Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Jóvenes rurales

Diseño y patrimonio rural: Juventud, cultura y territorio

Diseño y patrimonio rural: Juventud, cultura y territorio

Contenido principal

“Diseño y patrimonio rural” es una campaña de Red Española de Desarrollo Rural, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2023, para impulsar un medio rural bello y sostenible, a través de espacios acogedores y estéticos.

“Hasta hace apenas 200 años, lo bello se tenía por una cualidad casi exclusiva de la naturaleza, por su amplitud y grandiosidad, lo que convertía al mundo en un espacio que merecía ser habitado” (Peñas, E. 2023).

El medio rural es naturaleza. Esta campaña permitirá elevar la conciencia sobre la riqueza del patrimonio cultural de nuestros territorios rurales y poner en valor las múltiples iniciativas para su protección y conservación.

 

Conocer la cultura popular es el primer paso que debemos dar para lograr la protección de estos espacios. De acuerdo con Leonardo J. Sánchez-Mesa Martínez, de la Universidad de Granada, “el reconocimiento de mayores espacios a la autonomía local en este ámbito puede aportar no sólo un sistema de tutela más eficaz y ágil, sino también más coherente y coordinado con el protagonismo que corresponde a los municipios en materia urbanística”.

Desde REDR apostamos por impulsar una revisión colectiva del sistema de protección del patrimonio cultural material y arquitectónico que permita salvaguardar la diversidad cultural que conforman nuestros pueblos.

¿Cuáles son nuestros objetivos con esta campaña?

  • Detectar necesidades y oportunidades del medio rural en relación a la estética de sus municipios.
  • Fomentar nuevos diseños de espacios colectivos y negocios que mezclen los enfoques tradicionales y contemporáneos de construcción y diseño.
  • Impulsar una acción colectiva de la población rural, concretamente de jóvenes vinculados a la toma de decisiones y el emprendimiento, para diseños contextualizados y adaptados al territorio en el que se desarrollan.
  • Promover una campaña de sensibilización nacional que construya una nueva mirada hacia los territorios rurales.

¡Descubre nuestra formación online sobre diseño y patrimonio en el medio rural!

Diseño y Patrimonio rural: juventud, cultura y territorio

  • Curso 1: Diseño de interiores: configuración de espacios para negocios en el medio rural (5h)
  • Curso 2: Diseño de espacios públicos: planificación y diseño sostenible de espacios públicos en el medio rural (5h)

Los cursos "Diseño de Interiores: Configuración de espacios para negocios en el medio rural" y "Diseño de espacios públicos: Planificación y diseño sostenible de espacios públicos en el medio rural" cuentan con un duración de 5 horas cada uno.

El primer curso, "Diseño de Interiores", se centra en la creación de espacios funcionales y estéticos para negocios en el ámbito rural. A lo largo de cinco capítulos, se abordarán los fundamentos del interiorismo, la integración de elementos naturales, la gestión del espacio y la importancia de la iluminación, el mobiliario y la artesanía en el diseño. Además, se ofrecerán directrices específicas para espacios comerciales, de hostelería y residenciales.

Por otro lado, el curso "Diseño de espacios públicos" pone el foco en la planificación y diseño sostenible de espacios públicos rurales, explorando la relación entre el paisaje, el patrimonio cultural y la normativa que protege la estética tradicional de nuestros pueblos. Los participantes aprenderán a intervenir en espacios naturales y públicos de manera respetuosa, apostando por soluciones sostenibles que preserven la identidad y el valor patrimonial de los territorios rurales.

  • Se trata de formaciones independientes, por lo que es posible realizar únicamente uno de ellos.
  • Inicio cursos: viernes, 1 de noviembre de 2024

 

Archivos

Buenas prácticas en la gestión del patrimonio rural

Selección de BBPP en materia de patrimonio rural

Descargar

Infografías 'Patrimonio cultural'

Recopilación de BBPP LEADER enfocadas en proyectos que apuestan por el patrimonio cultural

Descargar

Fin del contenido principal