Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Jóvenes rurales

Encuesta ‘Capitaliza tu talento: ¡el medio rural te necesita!’

Encuesta ‘Capitaliza tu talento: ¡el medio rural te necesita!’

Contenido principal

REDR puso en marcha una encuesta -enfocada tanto a jóvenes rurales como urbanos-, con el objetivo de comprender las causas del éxodo de la juventud hacia las ciudades y proponer soluciones para la retención de talento en el medio rural.

La Red Española de Desarrollo Rural (REDR) puso en marcha en 2023 la encuesta "Capitaliza tu talento: ¡el medio rural te necesita!", con el propósito de explorar las percepciones y actitudes de los jóvenes en relación a las posibilidades que el entorno rural brinda.

Esta iniciativa recabó un total de 202 respuestas, proporcionando un conjunto valioso de datos acerca de las perspectivas de los jóvenes en términos de emprendimiento y su consideración sobre la vida en las zonas rurales.

De las 202 respuestas obtenidas, 165 provienen de jóvenes menores de 35 años, lo que constituye un 82% del total. Esta amplia participación de jóvenes en la encuesta refleja un interés y compromiso notables por parte de esta generación en explorar y comprender las posibilidades que el medio rural puede ofrecerles.

En términos de género, los resultados indican una distribución diversa en las respuestas de las personas jóvenes menores de 35 años. De las 165 respuestas, 106 corresponden al género femenino, representando el 64% del total, mientras que 59 respuestas son del género masculino, lo que equivale al 36%. Es importante resaltar la amplia representación geográfica en la encuesta. Entre las regiones más destacadas en términos absolutos se encuentran Andalucía y Galicia.

Además, el análisis arrojó que 98 personas, equivalente al 59% de los encuestados, se encuentran actualmente en proceso de estudio. Sin embargo, el 69% de los jóvenes encuestados consideran que “su municipio no cuenta con una amplia oferta formativa” y un 59% opina que la oferta existente no está adaptada al empleo del territorio.

Un total de 133 participantes tienen la intención de continuar con su proceso formativo, representando un 81% del total de encuestados. Este alto porcentaje refleja la aspiración continua de los jóvenes a mejorar su educación y habilidades, lo que a su vez puede tener un impacto positivo en el desarrollo del medio rural.

Por último, resaltar que, de los 165 jóvenes menores de 35 años, 29 son jóvenes emprendedores, lo que supone el 18% del total. De las otras 136 personas que no son jóvenes emprendedoras, a 71 les interesa la idea de emprender en un futuro (52%).

Retención de talento joven en el medio rural

La encuesta reveló que un 58% de los jóvenes participantes habían nacido en el medio rural. De ellos, el 71% afirmó haber tenido que emigrar al medio urbano debido a motivos formativos o laborales. Estos datos destacan las presiones y desafíos a los que se enfrentan los jóvenes rurales en busca de oportunidades educativas y profesionales.

De las personas jóvenes que actualmente residen en entornos urbanos, un 49% expresó su intención de mudarse al medio rural en el futuro. Esta tendencia sugiere que existe un interés significativo entre los jóvenes urbanos en explorar y potencialmente establecerse en áreas rurales.

  • Financia: Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
  • Participa: REDR 
  • Años de desarrollo: 2023
  • Lugar: España

Fin del contenido principal