Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Mujeres rurales

Guía práctica para Mujeres Rurales Emprendedoras

 Guía práctica para Mujeres Rurales Emprendedoras

Contenido principal

Publicación editada por REDR que recoge proyectos, ideas y programas que sirven de guía práctica, recopilación de BBPP e inspiración para mujeres rurales emprendedoras.

La Red Española de Desarrollo Rural elabora una Guía práctica para mujeres rurales emprendedoras, que recoge proyectos, ideas y programas que quieren servir de inspiración y de fuente de información para conocer más de cerca las iniciativas que se están llevando a cabo en España y el resto de la UE destinadas a mujeres y emprendedoras rurales.

La lucha por la igualdad real y efectiva de las mujeres en nuestra sociedad es una tarea tan importante que no podemos lograrla solos, debe ser una tarea de todos. Gobierno, instituciones, empresas… pueden legislar o apoyar leyes fundamentadas en la igualdad de género, pero éstas no tendrán sentido si el conjunto la sociedad no abraza estos principios como propios y justos.

En el medio rural, que REDR conoce bien por su trabajo sobre el terreno durante más de dos décadas, se hace necesaria, si cabe, una mayor sensibilización en cualquier aspecto relacionado con la igualdad de género (sociedades más patriarcales, tradición, aislamiento, menor nivel socioeconómico…). A pesar de los avances indudables de la última década, las mujeres siguen estando poco representadas; aunque más de la mitad de los licenciados de nuestras universidades son mujeres, obtienen mejores expedientes académicos y representan cerca de la mitad del mercado laboral de alta cualificación, en términos empresariales, el emprendimiento se les torna difícil. No es únicamente un tema de equidad social; sin duda, implica una pérdida de talento que en estos momentos cruciales de la economía del país y de la escasa credibilidad en la esfera política, no nos podemos permitir.

Desde REDR consideramos que es necesario apoyar y promover la figura de agente de empleabilidad e impulsar los itinerarios de emprendimiento entre la población femenina. Que actuando como agente social y profesional, empodere e impulse a las mujeres emprendedoras; les proporcione las herramientas que solucionen sus inquietudes y facilite la gestión de negocios en el ámbito rural. Creatividad y ganas existen, únicamente hay que impulsarlas y apoyarlas.

El objetivo de esta publicación es acercar buenas prácticas llevadas a cabo, así como programas y proyectos con vocación empresarial femenina para que sirvan de ejemplo a la multitud de mujeres en el mundo rural que deseen iniciar su andadura profesional.

  • Financia: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
  • Participa: REDR 
  • Años de desarrollo: 2018
  • Lugar: España

Archivos

“Guía práctica para Mujeres Rurales Emprendedoras: Proyectos, Ideas y Programas"

 

Descargar

Fin del contenido principal