Cooperación Internacional
Programa de desarrollo rural participativo de Vacas, Cochabamba
Contenido principal
El principal objetivo del proyecto es promover la metodología LEADER en la zona rural de Cochabamba (Bolivia) e impulsar la creación de un Grupo de Acción Local.
REDR desarrolló un proyecto enfocado en el apoyo a políticas públicas de desarrollo territorial boliviano a través de dinámicas que a nivel comunitario, local, territorial o regional permitieran una mayor eficacia en el desarrollo territorial, teniendo como modelo referente la metodología LEADER en España.
Principales objetivos
- Diseñar la figura del Grupo de Acción Local como elemento organizador y articulador de las fuerzas vivas del desarrollo rural en Bolivia.
- Crear una plataforma virtual de información que comparta las experiencias españolas y bolivianas.
- Facilitar el diálogo y la interacción entre los profesionales del desarrollo rural y los encargados de formular políticas en el país para promover la asimilación de los enfoques territoriales acerca de desarrollo rural.
Tipo de servicios prestados
Impulso a la capacitación en estas áreas:
- Costura Industrial (prendas deportivas)
- Tejido de chomas a palillo en lana de alpaca
- Producción de cereales dirigidos al mercado
- Comercialización de productos
- Sensibilización al turismo comunitario
- Manejo de camélidos en asociatividad
- Preparación de platos típicos en base al pescado pejerrey
- Identidad de género
- Medio ambiente y manejo de basura
- Intercambio de experiencias de pesqueros al lago Titicaca, etc.
Resultados
- Creación del Grupo de Acción Local ‘Vacas’ (GAL Vacas)
- Elaboración de una Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP)
- Diseño de un plan de acción 2012-2014
- Intercambio de experiencias entre el GAL ‘Vacas’ y Grupos de Acción Local de Aragón
- Financia: AECID.
- Participa: REDR, CIOEC BOLIVIA.
- Años de desarrollo: 2011-2013
- Lugar: Cochabamba (Bolivia)
Fin del contenido principal