¡Ponte las gafas rurales! REDR elabora una guía práctica sobre rural proofing
Contenido principal
07 de noviembre de 2024 Fuente: REDR

La ‘Guía de Rural Proofing para la evaluación de la perspectiva rural en leyes, políticas, planes y estrategias’ quiere servir como herramienta abierta para orientar a las autoridades en la incorporación de la perspectiva rural a la hora de diseñar, implementar y revisar políticas y normativa.
La Red Española de Desarrollo Rural (REDR) acaba de publicar la ‘Guía de Rural Proofing para la evaluación de la perspectiva rural en leyes, políticas, planes y estrategias’. Si desarrollas nuevas leyes, políticas y estrategias o quieres saber si una determinada norma o ley conlleva un impacto negativo sobre tu territorio, ponte las “gafas rurales” y aplica esta checklist para evitar y/o mitigar efectos adversos. Esta guía es para ti.
- Descarga aquí la ‘Guía de Rural Proofing para la evaluación de la perspectiva rural en leyes, políticas, planes y estrategias’ [PDF📖]
Ya en los primeros pasos del diseño de políticas sectoriales, planes, programas, estrategias, normativas o servicios públicos, las autoridades a cargo han de considerar el posible efecto de estas nuevas políticas sobre el medio rural. Para que dichas políticas tengan un resultado satisfactorio en áreas rurales, es posible que deban ser implementadas de manera diferente, adaptándose a la realidad rural y las necesidades de la población local.
Basándonos en las distintas experiencias internacionales recogidas en nuestra publicación 'Buenas Prácticas en la aplicación del Rural Proofing o Mecanismo de Garantía Rural', desde REDR hemos diseñado esta guía para orientar a las autoridades en la incorporación de la perspectiva rural a la hora de diseñar, implementar y revisar políticas y normativa. Asimismo, esta guía permite evaluar el impacto de normativas y planes ya existentes. En total, nuestra Guía de Rural Proofing consta de 6 fases o pasos a través de los cuales evaluar de qué manera una política puede llegar a afectar a las zonas rurales y cómo hacer frente a estos impactos. Incluye asimismo una checklist o cuestionario que considerar para llevar a cabo un análisis de impacto demográfico.
- Más información en el proyecto 'Lo rural, escalando posiciones'
Fin del contenido principal