Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El GDR Los Pedroches participa en el proyecto europeo I-CISK, que impulsa la innovación en los servicios climáticos mediante la integración de conocimientos científicos y locales

Contenido principal

LEADER

27 de noviembre de 2024 Fuente: ARA

imagen

 

Además, el GDR es socio del proyecto Monalisa, dirigido a la innovación y prevención de la desertificación en zonas en peligro de sufrir este proceso.

El Grupo de Desarrollo Rural Los Pedroches participa en el proyecto europeo I-CISK, una iniciativa para innovar en los servicios climáticos mediante la integración de conocimientos científicos y locales.

El objetivo de I-CISK es satisfacer las necesidades de información climática de la ciudadanía y de los responsables de la toma de decisiones y las partes interesadas en una escala espacial y temporal relevante para ellos. Para ello, se realizan procesos colaborativos y de participación en los llamados laboratorios vivos. Uno de ellos es el laboratorio vivo (living-lab) Andalucía- Los Pedroches.

El Grupo de Desarrollo Rural se encarga de la gestión del laboratorio vivo para para garantizar su credibilidad y continuidad futura, elementos buscados en la convocatoria. Su papel en el proyecto es importante y viene dado por su experiencia ya en marcha en la comarca.

I-CISK ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea. Además del GDR Los Pedroches participan COVAP, IFAPA, CREAF, Universidad Complutense de Madrid.

Participación del Grupo de Desarrollo Rural Los Pedroches en Monalisa, proyecto Horizon Europe

Además, el Grupo de Desarrollo Rural Los Pedroches, miembro del Laboratorio, formará parte como socio del proyecto Monalisa, recientemente financiado en una convocatoria competitiva Horizon Europe. Adroches se involucró como socio en el consorcio del proyecto de la mano del CREAF, que le invitó a participar como actor local en una de las zonas de estudio. La idea ha conseguido ser una propuesta de proyecto exitosa y será, finalmente, financiada.

El proyecto está centrado en la innovación y prevención de desertificación en zonas en peligro de desertificación y se construye en base a Laboratorios vivos donde se presentan las innovaciones con los actores locales, se discuten, se implementan aquellas que se consideren interesantes y posteriormente se evalúa su impacto.

 

Fin del contenido principal