Cataluña pone en marcha la segunda convocatoria del Ticket Rural para impulsar la actividad económica en las zonas rurales
Contenido principal
11 de diciembre de 2024 Fuente: ARCA
Más de un centenar de proyectos de toda Cataluña recibieron la primera ayuda. En esta nueva convocatoria, los/as interesados/as pueden inscribirse hasta el próximo 14 de febrero de 2025.
La segunda convocatoria del Ticket Rural en Cataluña ya está abierta con el fin de continuar impulsando la actividad económica de las zonas rurales LEADER, llegando así a más de 500 municipios y al 70% del territorio catalán. Así, las personas interesadas en pedir estas ayudas, convocadas por el Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació (DARPA), pueden hacerlo hasta el próximo 14 de febrero de 2025.
Ante el éxito de la primera convocatoria lanzada el pasado mes de abril, que se adjudicó a 103 proyectos de toda Cataluña, se ha abierto un segundo llamamiento con el objetivo de continuar ayudando a la creación y/o el relevo de microempresas no agrarias.
Así pues, para esta convocatoria se prevé un importe total de 1.644.257 euros, financiados en su totalidad por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Cataluña 2014-202 . Serán los 11 Grupos de Acción Local, representados por la l’Associació d’Iniciatives Rurals i Marítimes de Catalunya (ARCA), los encargados de la distribución de la dotación presupuestaria, cuyo apoyo económico puede alcanzar los 35.000 euros por proyecto y que no está vinculado a la realización de ninguna inversión. En este sentido, para poder aplicar el Desarrollo Local Participativo LEADER en el período de programación 2023 – 2027 en Cataluña se seleccionaron un total de 11 grupos. Estos son los encargados de aplicar la metodología LEADER .
Cabe recordar que esta ayuda va dirigida a personas físicas interesadas en crear una nueva microempresa a título individual, o bien que adquieran una en traspaso; así como también a personas jurídicas y a cooperativas no agrarias interesadas en impulsar un nuevo negocio o tomar el relevo de una empresa ya en funcionamiento. Asimismo, los solicitantes de esta ayuda se comprometen a mantener la actividad empresarial durante un mínimo de cinco años , a contar desde el pago de la ayuda.
Con esta herramienta se busca fomentar la creación de nuevos proyectos en el mundo rural e incentivar el relevo en aquellas empresas que se encuentran en situación de traspaso con la intención de impulsar el desarrollo rural y local de las zonas, así como frenar el despoblamiento que se produce en algunos municipios rurales. Estos son algunos de los retos de la Agenda Rural de Cataluña. En este sentido, el Ticket Rural responde a una de las acciones definidas en el reto 6 de este documento. Concretamente da respuesta a la acción nº789: Ofrecer subvenciones y ventajas fiscales a nuevas empresas y emprendedores del mundo rural. Abrir las ayudas a todos los sectores, no sólo las vinculadas al sector primario. Asimismo, estas ayudas son el resultado del trabajo que se está desarrollando en el marco de esta agenda que identifica las necesidades y retos del territorio rural .
Así pues, el Ticket Rural cubre los gastos mínimos y el activo circulante requerido a una empresa para su puesta en funcionamiento o traspaso de actividad. Esta ayuda es incompatible con cualquier otra destinada a la creación de empresas, pero compatible con las convocatorias de ayudas LEADER vinculadas a proyectos de inversión.
Fin del contenido principal