Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Turismo Activo y Naturaleza, amplia oferta de los Valles Pasiegos en septiembre

Contenido principal

Desarrollo Rural

02 de septiembre de 2009 Fuente: Valles Pasiegos

El público que visite los Valles Pasiegos, también puede este año disfrutar de la Red De Espacios Naturales Protegidos gracias al programa de rutas guiadas como la Ruta de las “Praderas de Ruyemas”.

El público que visite los Valles Pasiegos, también puede este año disfrutar de la Red De Espacios Naturales Protegidos gracias al programa de rutas guiadas como la Ruta de las “Praderas de Ruyemas”, la Ruta del “Hayedo de La Zamiza” y con la “Subida a La Garma”. Durante los meses estivales habrá excursiones todos los días y los fines de semana el resto del año. Este proyecto de rutas está organizado por la Red Cantabra de Desarrollo Rural con la financiación de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad.

Turismo Activo

Las actividades están dirigidas a todos los públicos, desde aficionados a profesionales, con una oferta amplía desde la práctica de la escalada, hasta los paseos a caballo, descenso de barrancos, las rutas a pie o en bicicleta. También destacan el gran número de cavidades que se encuentran en la comarca que invitan a la práctica de la espeleología. Toda la información y el calendario de eventos se puede consultar en la web de la comarca www.vallespasiegos.org

Valles Pasiegos

Ubicados en el interior de Cantabria, reciben el nombre de Valles Pasiegos: El Valle de Miera, el Valle del Pas y el Valle del Pisueña. Destacan sus pueblos tranquilos y su paisaje singular y sorprendente que permite disfrutar del entorno rural con rutas de senderismo, paseos culturales, cabañas pasiegas, cuevas prehistóricas; además de una amplia oferta gastronómica.

Los Valles Pasiegos son un ejemplo representativo de la oferta de turismo de interior existente en Cantabria. Tienen como base el paisaje con sus pueblos y construcciones tradicionales comolas cabañas pasiegas, testimonio de un modo de vida que aún hoy día se conserva. Su cercanía a las playas cántabras y el gran número de recursos culturales que posee, desde cavidades con pinturas rupestres hasta casonas y palacios, hace que sea un destino turístico atractivo y adecuado para todas las épocas del año.

Fin del contenido principal