Teresa Ribera: cooperación internacional para el cambio climático
Contenido principal
04 de septiembre de 2009 Fuente: Agroinformación
La Secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, ha subrayado la necesidad de fortalecer la cooperación internacional entre los servicios climáticos, así como las capacidades de interpretación y modelización que permitan construir decisiones más sólidas y poder dar respuesta a los riesgos asociados a la variabilidad y cambios climáticos.
La secretaria de Estado ha recalcado que la toma de decisiones debe estar basada en el mejor conocimiento científico disponible del sistema climático.
Durante su intervención en la Asamblea General ha manifestado el decidido apoyo a los servicios meteorológicos nacionales y el trabajo desarrollado por la OMM, ya que constituyen un elemento esencial dentro de la estrategia general de adaptación de cada país.
Teresa Ribera ha recordado que para España es una prioridad el compromiso solidario propiciando el trabajo en red, lo que ha cristalizado en los últimos años en una activa cooperación con Iberoamérica en el marco de la Conferencia de Directores de Servicios Meteorológicos e Hidrológicos, de la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático y el Foro Iberoamericano de Ministros de Medio Ambiente.
Asimismo, se ha impulsado la cooperación con los servicios meteorológicos de los países del África del oeste.
Finalmente, ha señalado que 2009 representa un reto sin precedentes en este ámbito, ya que en la Conferencia de Copenhague en diciembre, la comunidad internacional deberá sentar las bases de la cooperación multilateral en materia de cambio climático respetando una triple premisa: que el resultado sea eficaz, equitativo y flexible en la integración de esfuerzos.
El Gobierno de España ha apoyado la Declaración Final de la III Conferencia Mundial del Clima, aprobada esta mañana en Asamblea General, para establecer un Marco Global de Trabajo de Servicios Climáticos.
Fin del contenido principal