Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Semana de Senderismo y Escalada Valles Pasiegos del 11 al 14 de junio

Contenido principal

Desarrollo Rural

05 de junio de 2009 Fuente: Red Cántabra Rural

La variedad de las actividades ofrece opciones tanto a profesionales de la montaña como a aficionados.

El próximo jueves, 11 de junio comienza en Selaya la Semana de Senderismo y Escalada Valles Pasiegos. El Consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Francisco Javier Marcano ha presentado hoy en Santander las actividades que se van a celebrar todas ellas relacionadas con los deportes al aire libre y con opciones para montañeros y aficionados; junto con un completo programa que ofrece charlas, rutas guiadas, encuentros y el Campeonato de Cantabria de Escalada Deportiva.

El Consejero afirmó que ' los Valles Pasiegos son un destino privilegiado para la practica del turismo deportivo en la naturaleza. Los aficionados a los deportes al aire libre tendrán la oportunidad de disfrutar de los paisajes de estos valles, de su geografía, su calidad medioambiental y del trato con las gentes pasiegas'. En el acto estuvieron presentes el Presidente de la Mancomunidad de los Valles Pasiegos, Ángel Sainz; el Presidente de la Asociación Turística Valles Pasiegos, Santiago Flor, y el Presidente de la Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada, Francisco Javier Tezanos.

La semana comienza con una interesante reproducción de imágenes de la expedición del grupo de Montaña La Garma a Chile. La muestra se acompañara con varias charlas que lleva por título 'Organización del viaje', donde expertos aconsejaran sobre los materiales a llevar, las condiciones meteorológicas o la preparación física necesaria, 'Una vida en la Pared', por la experta escaladora Gema Lanza Bedía. El viernes, 12 de junio comienzan las jornadas al aire libre con dos rutas guiadas en horario de mañana y tarde que acercará a los aficionados al Nacimiento del Pisueña y al patrimonio construido propio de la cultura pasiega.

Campeonato de Cantabria de Escalada Deportiva en Bloque

Una de las jornadas más interesantes se celebrará el sábado, 13 de junio con el Campeonato de Cantabria de Escalada Deportiva en Bloque. La prueba está dirigida a federados en las categorías masculina y femenina, con una primera fase eliminatoria, una prueba final y la entrega de premios por la tarde. Para participar es imprescindible estar federado y realizar una inscripción de 15 euros. Para reponer fuerzas al final del día está prevista una parrillada para todos los participantes.

Jornada final

El domingo, 14 de junio se disfrutará del Día del Montañismo Cantabro con la ascensión a los Picones de  Sopeña desde tres puntos diferentes. Las rutas partirán del Alto de la Braguía, la Plaza de Pisueña y el Barrio La Concha en San Roque de Riomiera y una vez reunidos los grupos en el alto de Coterotejo se degustará un aperitivo con productos típicos de la zona y comida campestre. La semana finalizará con un baile en la Pradera.

Financiación

La Semana del Senderismo y Escalada está organizada por la Mancomunidad de los Valles Pasiegos, en colaboración con la Federación Cantabra de Deportes de Montaña y Escalada y el Grupo de Montaña  La Garma.

Esta actuación se enmarca dentro del Plan de Dinamización de los Valles Pasiegos y financiada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por la Secretaría General de Turismo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de España y los Ayuntamientos integrados en la Mancomunidad. Colaboran el Ayuntamiento de Selaya.

Valles Pasiegos

Ubicados en el interior de Cantabria, reciben el nombre de Valles Pasiegos: El Valle del Pisueña, el Valle del Miera y el Valle del Pas. Destacan sus pueblos tranquilos y su paisaje singular y sorprendente que permite disfrutar del entorno rural con rutas de senderismo, paseos culturales, cabañas pasiegas, cuevas prehistóricas; además de una amplia oferta gastronómica.

Debido a la orografía tan agreste de alguno de sus valles, resulta ser una zona inmejorable para la práctica de la escalada, aunque también existen otras opciones como los paseos a caballo y las rutas a pie o en bicicleta. También destacan el gran número de cavidades que se encuentran en la comarca que invitan a la práctica de la espeleología. Numerosos grupos, tanto españoles como foráneos, llevan años explorando en las intrincadas redes subterráneos.

Fin del contenido principal