Organizan unas jornadas sobre la gestión y promoción de las Vías Verdes
Contenido principal
17 de junio de 2009 Fuente: Vías Verdes
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles con la colaboración del Ministerio de Fomento.
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles organiza con una subvención del Ministerio de Fomento las V Jornadas Técnicas sobre Vías Verdes. Estas jornadas tendrán lugar los próximos 18 y 19 de junio de 2009, en el Palacio de Fernán Núñez, sede de la FFE.
Las jornadas constituyen un punto de encuentro que, cada dos años, reúne a administraciones, profesionales, colectivos ciudadanos y demás grupos interesados en el desarrollo de Vías Verdes con el objetivo de compartir experiencias y proyectos en torno a estos antiguos trazados ferroviarios.
Jueves, 18 de junio de 2009
09,00h - Recepción de visitantes09,30h - Inauguración
- Representante del Ministerio de Fomento.
- Representante de ADIF.
- Rosa Cobo. Subdirectora General de Desarrollo Territorial. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
- Carlos Zapatero. Director Gerente. Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
10,00h - Retos y oportunidades para el Programa Vías Verdes
- Miguel Pozo. Director Técnico.Dirección General de Planificación.Representante del Ministerio de Fomento.
La Estrategia Española de Movilidad Sostenible. - Mª Ángeles Soria. Directora Técnica. Subdirección General de Desarrollo Territorial. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino
Actuaciones sobre Vías Verdes y Caminos Naturales del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. - Representante de Adif
La aportación de Adif al Programa de Vías Verdes. - Carmen Aycart. Directora del Programa Vías Verdes. Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
Nuevos horizontes y perspectivas del Programa Vías Verdes.
11,00h - Coloquio
11,30h - Pausa Café
12:00h - Desarrollo rural y empleo en torno a Vías Verdes
- Francisco Menacho. Presidente de la Fundación Vía Verde de La Sierra (Cádiz-Sevilla).
La Vía Verde de La Sierra: un ejemplo de dinamización del territorio. - Carlos Castillo. Técnico de Medio Ambiente. Diputación Provincial de Córdoba.
Vías Verdes de Córdoba: Programa de Fomento del Empleo Agrario. - Xavier Sala. Director del Albergue Ruta del Ferro. Vía Verde del Ferro i del Carbó (Girona)
- Casimiro Álvarez. Gerente de La Cabaña del Oso Goloso. Vía Verde de la Senda del Oso (Asturias)
13,15 h - Coloquio
13,45 h - Almuerzo
16,00 h - Visita técnica a una Vía Verde de Madrid
Viernes 19 de Junio09,00 h - Mesa redonda: Mantenimiento y Gestión de Vías Verdes
- Modesto Píriz. Teniente Coronel del SEPRONA.
Normativa de uso y acceso a Vías Verdes. - Jesús Álava. Concejal de Turismo de Tudela. Consorcio de la Vía Verde del Tarazonica.
Vía Verde del Tarazonica (Navarra-Zaragoza). - Luis Llorens. Dirección General de Transportes y Logística de la Generalitat Valenciana
Vía Verde de Ojos Negros (Castellón-Valencia).
10,00 h - Coloquio
10,30 h - Pausa Café
11,00 h - Accesibilidad y Ocio inclusivo
- Carlos Rodríguez. Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas. IMSERSO.
Aspectos técnicos de la accesibilidad en itinerarios naturales. - Albert Font. Gumfaus: Marketing Social y Deporte Adaptado.
Auditoria sobre accesibilidad en Vías Verdes. - Teresa Silva. Directora de la Fundación También
Actividades de Deporte para todos en Vías Verdes.
12,15 h - Promoción y retos para la comercialización
- Arantxa Hernández y José Manuel Liberal. Programa Vías Verdes. Fundación de los Ferrocarriles Españoles.
Promoción conjunta de Vías Verdes mirando al futuro. - Santiago López Piñeiro. Jefe de área de turismo deportivo y de naturaleza. Turespaña
Las Vías Verdes españolas y sus posibilidades de comercialización. - José Antonio García . Consultor.
Internet y las nuevas herramientas de marketing. - Jesús Blázquez. Gerente de Pangea.
Clientes de cicloturismo y vías verdes.
13,15 h - Coloquio
13,45 h - Conclusiones y Clausura
14,15 h - Fin de las Jornadas
Fin del contenido principal