Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Los Grupos de Desarrollo Rural buscan socios para cooperar

Contenido principal

Desarrollo Rural

02 de junio de 2009 Fuente: REDR

Muchos de ellos han convocado ya reuniones en FICODER.

  Tras la publicación en el BOE el pasado 22 de mayo de la Orden de Proyectos de Cooperación y la celebración en Madrid de un taller práctico sobre este asunto, los Grupos de Desarrollo Rural de toda España han comenzado la búsqueda de socios de cara a poner en marcha proyectos interterritoriales y transnacionales.

En este contexto, se celebra los próximos 8, 9 y 10 de junio en Sevilla el I Foro Internacional de Cooperación en Desarrollo Rural (FICODER) un evento que supone un punto de encuentro entre todas las organizaciones interesadas en la cooperación.

Muchos serán los Grupos que participarán en FICODER con la intención de establecer alianzas de cara a la cooperación; y no pocos los que se han puesto en contacto con la REDR para dar a conocer sus propuestas. Son éstos:

Proyecto: Ornitología y Desarrollo Sostenible

  • Descripción: Proyecto sobre turismo ornitológico.
  • Contacto: adad@aljarafe-donana.org
  • FICODER: 9 de junio, a las 14.45 h, en la sala B-2.

Proyecto: Liderazgo y empoderamiento de mujeres fuente de desarrollo rural

  • Descripción: Mediante diferentes actuaciones se pretende ampliar y profundizar en conocimientos (elementos conceptuales y metodológicos), explorar y generar herramientas sólidas que faciliten la permeabilidad y fortalecimiento de liderazgos femeninos necesarios en el desarrollo rural sostenido.
  • Contacto: Eva Martínez de León. genero@adad.es
  • FICODER: 8 de junio. 12.30 h, en la sala A-3

Proyecto: Vía Verde Mediterránea

Descripción: proyecto de carácter turístico, concretamente de tipo rural, cuyo eje principal son los espacios naturales protegidos. Basándonos en la capacidad de atracción de unos determinados recursos turísticos acercamos a un gran número de personas a un punto determinado. En definitiva, estas personas no son más que una cantidad considerable de posibles clientes, base fundamental de cualquier entramado empresarial y por tanto embrión indispensable para la creación de empresas, puestos de trabajo, riqueza económica…, y a través de todo ello mejora en la calidad de vida en el medio rural , fijación de su población etc.

  • Contacto: Patricia Gómez. 952 509 727
  • FICODER: Estand CEDER AXARQUÍA.

Proyecto: Dinamización del medio rural a través de los aeródromos

  • Descripción: Contribuir a potenciar y aprovechar al máximo el posible uso de los aeródromos diversificando sus actividades y aprovecharlas para la promoción y desarrollo rural de las comarcas y su entramado empresarial, incidiendo especialmente en el sector turístico , aunque sin dejar de lado la industria agropecuaria , artesanal y comercial.
  • Contacto: Patricia Gómez. 952 509 727 FICODER: Estand CEDER AXARQUÍA.

Proyecto: Optimización del uso del agua

  • Descripción: Conocer la importancia real de este bien estratégico, sentar las bases para un aprovechamiento más solidario y respetuoso con la naturaleza y sobre todo más sostenible ya que hasta el momento la gestión de este recurso se ha crurales.
  • Contacto: 958 790 279. aprovalletemple@aproteco.com
  • centrado siempre en la satisfacción de la demanda aumentando sin límites la oferta, sin embargo el momento actual debido al los efectos del cambio climático, que ya estamos empezando a padecer con largos periodos de sequía, hará muy difícil no solo aumentar sino mantener los niveles actuales .
  • Contacto: Patricia Gómez. 952 509 727
  • FICODER: Estand CEDER AXARQUÍA

Proyecto: Interculturalidad

Descripción: Conocimiento de las costumbres de los extranjeros en España y al mismo tiempo de los españoles en el extranjero. Pretendemos conocer las relaciones de interculturalidad, en el mundo actual cada vez más globalizado, con la intención de mejorar la convivencia, crecer y unirnos cooperativamente, para ser más flexibles, tolerantes y eficaces en nuestra comunicación. Pretendemos saber a demás que hacen o hacemos en el extranjero , en que se gastan el dinero , sus motivaciones y necesidades…etc con la intención de encontrar nuevos nichos de mercado que puedan contribuir al desarrollo rural general.

  • Contacto: Patricia Gómez. 952 509 727
  • FICODER: Estand CEDER AXARQUÍA

Proyecto: Diversificación en la transformación de los productos agrícolas, ganaderos y forestales

  • Descripción: En Europa contamos con una gran variedad de productos agrícolas, forestales y ganaderos, sin embargo podemos aún potenciar y diversificar mucho el uso de los mismos.
  • Contacto: Patricia Gómez. 952 509 727
  • FICODER: Estand CEDER AXARQUÍA

Proyecto: Emisoras rurales en red

  • Descripción: Instalación en los territorios de emisoras de radio que produzcan y programen espacios relacionados con la vida en los pueblos.
  • Contacto: Emilio García. 921 449 059. segoviasur@segoviasur.com

Proyecto: Atención a personas con discapacidad intelectual en el medio rural

  • Descripción: La atención va especialmente destinada a la inserción sociolaboral.
  • Contacto: Germán Campal Fernández. 985 474 951.

Proyecto: Puesta en valor de las ganaderías ovina, caprinas y vacunas

  • Descripción: Esta puesta en valor se realiza a través de acciones articuladas en torno al patrimonio, el medio ambiente y la innovación.
  • Contacto: Carlos Romero Valiente. 956 447 000. gerenciajanda@jandalitoral.org

Proyecto: Turismo gastronómico

  • Descripción: Desarrollo turístico de los territorios que cuenten con alguna denominación de origen o IGP reconocida.
  • Contacto: Antonio Zafra. 957 691 766. azafra@adegua.com

Proyecto: Citrus

  • Descripción: estudio de variedades de cítricos, mejora vegetal y de calidad, y fomento de la transformación y comercialización.
  • Contacto: 958 790 279. aprovalletemple@aproteco.com

Proyecto: Actividad productiva y ordenación del territorio

Descripción: Ordenación territorial e integración de la actividad industrial en espacios

Fin del contenido principal