Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Las reservas leonesas de Laciana y el Alto Bernesga recibirán 100.000 euros del MARM

Contenido principal

Desarrollo Rural

12 de agosto de 2009 Fuente: La Crónica de León

Los alcaldes de La Pola y Villablino firmaron ayer el convenio en Madrid.

El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del MARM, Jesús Casas, ha firmado hoy dos Convenios de Colaboración, el primero de ellos con el Alcalde de La Pola de Gordón, Francisco Castañón, para la ejecución de un programa de actuaciones de apoyo a la coordinación y gestión en la Reserva de la Biosfera de Alto Bernesga, y otro con la alcaldesa-presidenta del Ayuntamiento de Villablino, también de León, Ana Luisa Durán, para fijar el marco de colaboración para las acciones a desarrollar en apoyo de la gestión de la Reserva de la Biosfera de Laciana.

Ambos convenios son resultado de la aplicación singularizada de la ley para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural que está desarrollando el MARM en el ámbito de la Red de Reservas de Biosfera.

El Convenio de Colaboración con el Ayuntamiento de la Pola de Gordón, en el que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino invertirá 68.000 euros, tiene como objetivo la elaboración del Plan de Gestión de la Reserva de la Biosfera de Alto Bernesga, incluyendo la revalorización de elementos etnográficos y del patrimonio arqueológico y arquitectónico, así como el uso sostenible de los recursos forestales y la implantación de un Plan de Ordenación Forestal. También contempla el desarrollo de acciones orientadas al turismo rural, el turismo cultural y activo, la eliminación de infraestructuras impactantes en desuso, la elaboración de un banco de germoplasma y la protección de especies de flora endémicas.

Por otra parte, el Convenio con el Ayuntamiento de Villablino, permitirá, además de la adquisición de un vehículo, imprescindible para la gestión de la Reserva de la Biosfera de Laciana, el diseño y elaboración de programas de actuación para la Reserva, vinculados al Plan de recuperación del urogallo cantábrico. Para el desarrollo de estos objetivos el MARM financiará las actuaciones con40.000 euros.

Ambos Convenios tendrán vigencia hasta el 31 de marzo de 2011 y contarán, cada uno de ellos, con una Comisión de Seguimiento que velará por el cumplimiento de las actuaciones, el establecimiento, en su caso, de un programa específico de aplicación de las acciones a desarrollar, así como de la revisión de los aspectos operativos y de los informes de seguimiento y evaluación, asegurando el intercambio de información entre las administraciones implicadas en el Convenio.

Fin del contenido principal