Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

LABORACyL informa y asesora sobre las posibilidades de empleo en el medio rural

Contenido principal

Desarrollo Rural

11 de septiembre de 2009 Fuente: AGROINFORMACION

Hasta final del presente año, LABORACyL desarrollará en todas las provincias de nuestra comunidad un servicio de información, asesoramiento y gestión personalizada, y diferentes jornadas informativas y cursos.

COAG-Castilla y León ha puesto en marcha el Proyecto LABORACyL, que desde el pasado 1 de septiembre y hasta el 31 de diciembre del presente año informará y asesorará sobre las nuevas posibilidades de empleo en el medio rural.

LABORACyL está abierto a toda la población rural, si bien prestará una especial atención a los colectivos en riesgo de exclusión social.

Las zonas rurales de nuestra comunidad presentan una demografía muy débil y desequilibrada que, unida a la escasez de equipamientos y servicios públicos, se manifiesta en una pérdida constante de población.

Es por ello necesario implementar medidas de apoyo para fomentar las posibilidades de empleo de las mujeres (principales responsables del asentamiento de población y del desarrollo rural) sin que tenga que salir del medio.

Otros colectivos en riesgo que precisan de especial atención son los desempleados de baja cualificación, los jóvenes sin estudios y los inmigrantes residentes en zonas rurales.

A través del proyecto que COAG-Castilla y León está desarrollando se pretende que estos colectivos consigan información y formación sobre las nuevas posibilidades de empleo.

Constatamos que existen posibilidades reales de creación de nuevas empresas y de autoempleo, debido a una demanda creciente en determinados sectores emergentes, como el asistencial, el medioambiental o el de las energías renovables.

El Proyecto LABORACyL consta de dos líneas de actuación: un servicio de información, asesoramiento y gestión personalizada, que se realizará por técnicos especializados desde cada una de las oficinas provinciales de COAG en la comunidad.

La segunda línea consistirá en el desarrollo de jornadas informativas y cursos, dirigidos a toda la población del medio rural, en los que se abordarán temas como la Ley de Dependencia, los Nuevos Yacimientos de Empleo (NYE), igualdad de oportunidades, emprendedores y creación de empleo, y orientación para desempleados.

COAG difundirá la oferta de LABORACyL en las poblaciones del medio rural de las 9 provincias de Castilla y León que así lo deseen y/o soliciten.

El Proyecto cuenta con financiación del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECyL) y del Fondo Social Europeo, a través de las ayudas para obras y servicios de interés general y social.

Fin del contenido principal