Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

La vicepresidenta de Castilla-La Mancha dice que "los fondos europeos aportan recursos, pero también una filosofía de desarrollo"

Contenido principal

Desarrollo Rural

20 de agosto de 2009 Fuente: CEDERCAM

María Luisa Araújo ha resaltado la importancia que tienen los fondos europeos en Castilla-La Mancha que “aportan mucho más que recursos, aportan también una filosofía de desarrollo”, porque son “fondos que van orientados a la convergencia y por tanto el tipo de inversión que se financia tiene que servir a este objetivo último

Los fondos europeos aportan recursos a los presupuestos de la Comunidad Autónoma y en un momento como el actual son siempre útiles”, pero también -ha destacado la vicepresidenta- “es importante el destino concreto de estos fondos que tienen mucho que ver con ese modelo económico que queremos construir en todo el país y en nuestra Comunidad Autónoma”.

En este sentido una parte importante de los fondos se destinan a mejorar la calidad empresarial y a favorecer la innovación, pues el 17% de los recursos totales van a este objetivo; un 10% a promover el capital tecnológico, y más del 20% a la financiación de obras de abastecimiento y depuración de aguas, dentro de los programas de desarrollo sostenible, medio ambiente y política del agua, “que en Castilla-La Mancha es una política que consideramos prioritaria” El Programa Operativo de Castilla-La Mancha del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para el periodo 2007-2013 tiene asignada una ayuda comunitaria de 1.439,3 millones de euros. Las actuaciones incluidas en el mismo representan una inversión pública total de más de 2.000 millones de euros.

Ejemplo para otros países

Asimismo, Castilla-La Mancha es una de las Comunidades que mejor ha sabido aprovechar la entrada de fondos de la Unión Europea, y su gestión en la aplicación de los mismos es un ejemplo para los países candidatos a entrar en la Unión Europea, tal y como se ha puesto de manifiesto en las visitas que delegaciones de países del Este han realizado a Castilla-La Mancha. La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, ha resaltado que las delegaciones han comprobado cómo una gestión eficaz de los fondos europeos “ha contribuido de manera decisiva al desarrollo de nuestra región y avanzar en convergencia con otras regiones”. En este sentido la vicepresidenta ha recordado que en el primer semestre del año seis delegaciones de países como Checoslovaquia, Polonia o incluso Japón se han interesado por la gestión de los fondos europeos en Castilla-La Mancha y han destacado proyectos tan significativos como el Parque Científico y Tecnológico de Albacete. Araújo ha subrayado la presencia que tiene la Unión Europea en la vida cotidiana de los ciudadanos de Castilla-La Mancha, y que tiene “un efecto real en el bienestar de todos los castellano-manchegos, porque son numerosos y muy importantes los proyectos que están financiados con fondos europeos”.

En este sentido, la vicepresidenta ha explicado que hay muchos proyectos financiados con fondos europeos como las estaciones depuradoras de aguas residuales, los centros de salud, los colegios, los centros de mayores o las ayudas a la internacionalización y modernización de nuestras empresas.

Fin del contenido principal