La Junta de Andalucía aprueba una estrategia de turismo sostenible de la comarca de Doñana
Contenido principal
20 de agosto de 2009 Fuente: Soitu
La Consejería de Turismo Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía ha aprobado la estrategia de turismo sostenible de la comarca de Doñana.
Huelva.- La Consejería de Turismo Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía ha aprobado la estrategia de turismo sostenible de la comarca de Doñana, presentada en su día por la Asociación para el Desarrollo del Territorio de la Comarca de Doñana (ADTCD).
Así se recoge en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del 18 de agosto de 2009, donde se daba cuenta de las Iniciativas de Turismo Sostenible aprobadas por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, en el marco de la convocatoria 2009 de la "Estrategia de Turismo Sostenible de Andalucía", entre las que se encuentra la de Doñana.
La aprobación de esta Estrategia de Turismo ha conseguido aglutinar en torno a un programa de turismo "participado y consensuado" los intereses del Espacio Natural, empresarios, sindicatos, agentes sociales y 14 administraciones públicas locales de tres provincias andaluzas (Cádiz, Huelva y Sevilla).
Según ha indicado hoy la asociación en un comunicado su aprobación supone "una apuesta definitiva del gobierno andaluz por la consolidación de un turismo sostenible y de calidad en una de las zonas medioambientalmente más valiosas de Europa, el Espacio Natural de Doñana".
El programa de Turismo Sostenible de Doñana aprobado por la Junta de Andalucía se ejecutará durante cuatro años a través de más de medio centenar de actuaciones que tendrán como objetivos prioritarios crear un producto turístico comarcal, fortalecer el sector empresarial turístico y potenciar la creación de empleo, favorecer el mantenimiento y mejora del espacio turístico e impulsar la implantación de sistemas y herramientas para la sostenibilidad medioambiental.
La Iniciativa de Turismo Sostenible de Doñana será cofinanciada por la Consejería, los Ayuntamientos de la comarca y los organismos y empresarios implicados en la misma, aglutinados en la Asociación de Desarrollo del Territorio de Doñana, formada por los 14 Ayuntamientos en las provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla que están integrados en el Espacio Natural, empresarios y agentes sociales y económicos, así como los Grupos de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana (ADAD) y del Condado de Huelva (ADERCON), la Fundación Doñana 21 y el Espacio Natural de Doñana.
Fin del contenido principal