Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

La Diputación de Guadalajara aportará 1,5 millones de euros a los GDR de la provincia

Contenido principal

Desarrollo Rural

29 de julio de 2009 Fuente: CEDERCAM

El convenio de colaboración entre la institución provincial y los cuatro Grupos de Desarrollo Local de la provincia que tiene vigencia hasta 2012.

El convenio se ha firmado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Yunquera de Henares con los representantes de CEDER Molina-Alto Tajo, representado por Marta Corella; ADEL Sierra Norte, Francisco Domingo Calvo; FADETA (Tajo-Tajuña), Aurelio González Montejano; y ADAC (la Alcarria y la Campiña), Vicente Hita Sánchez, que agrupan casi la totalidad de los municipios de la provincia (queda fuera la capital, Azuqueca, Alovera y Cabanillas).

Es continuación de otro suscrito en 2003, en la práctica supone liberar a los Ayuntamientos de su aportación, que es asumida por la Institución Provincial, según ha manifestado Pérez León tras la protocolaria firma.

Pérez León ha destacado el éxito de las acciones de estos grupos: “gracias a ellos se ha conseguido sujetar población y abrir una perspectiva a muchos jóvenes de la provincia que de otra manera hubieran tenido que buscar su futuro laboral en las ciudades” y ha añadido que “desde Diputación creemos que una de las mejores maneras de hacer provincia es facilitar las posibilidades de negocio, y para ello es imprescindible apoyar la formación y la información a quienes quieran iniciar una aventura empresarial”.

La contribución económica de la Diputación al convenio será 1.479.859 euros de los que de 325.56 serán para el ejercicio 2009, de 236.777 para 2010, 236.777 en 2011 y 680.735 en 2012. Para 2013 (segunda asignación) se procederá a la firma de una addenda por el importe de la mencionada anualidad, una vez haya sido establecida la subvención de la Consejería. Según se establece en el convenio, la contribución económica de la Diputación Provincial deberá destinarse a la financiación de aquellas actividades y/o proyectos que contribuyan a la implementación de alguna de las siguientes medidas: Diversificación de Actividades no Agrícolas, Creación y Desarrollo de Empresas, Fomento de Actividades Turísticas, Servicios Básicos para la Economía y la Población Rural, Renovación y Desarrollo de Poblaciones Rurales, Conservación y Mejora del Patrimonio Rural, Formación e Información, Adquisición de Capacidades, Cooperación o Gastos de Funcionamiento, Adquisición de Capacidades y Animación.

En representación de la Junta en la firma ha estado presente el delegado de Ordenación del Territorio, Fernando Senesteva, que además ha sido gerente de ADAC, que ha destacado la importancia del convenio especialmente “en estos momentos en los que las iniciativas empresariales están encontrando dificultades para salir adelante, lo que se agrava aún más en el medio rural” y ha expresado su satisfacción por este compromiso, “por el que vamos a ser capaces de mantener los pueblos con servicios básicos y mejorar la calidad de vida”.

Por su parte, el presidente de ADAC, Vicente Hita, en representación del resto de los Grupos, ha manifestado su satisfacción por la firma del convenio que supone ser la única provincia de la región “en la que se ha dado este paso adelante y han puesto a disposición de los Grupos unas cantidades para su gestión” y ha destacado una “unidad de acción que no se da en todos los sitios”, que se ha traducido recientemente, entre otras cosas, en la elaboración de un folleto que se repartirá en la sede de cada grupos con información sobre los propios grupos y las líneas básicas de ayuda. En el acto de firma estuvo presente también la diputada-delegada de Promoción Económica, Covadonga Pastrana.

Fin del contenido principal