Gran afluencia de público en el Mercado de Verano de los Valles Pasiegos
Contenido principal
12 de agosto de 2009 Fuente: Consorcio Valles Pasiegos
El evento celebrado los días 7, 8 y 9 de agosto reunió a agricultores, productores y artesanos
Más de 25.000 personas, según datos de la policía local, se han acercado este fin de semana al Mercado de Verano de los Valles Pasiegos en Selaya organizado por la Mancomunidad de los Valles Pasiegos. La gran afluencia de público ha superado las expectativas de sus organizadores, que han destacado la alta participación de los visitantes en las diferentes actividades programadas.
La programación de las jornadas ha permitido disfrutar de la exposición de productos artesanos de la comarca, degustaciones, trabajos de artesanía en vivo, actividades como exhibiciones, excursiones al aire libre, rocódromo infantil o senderismo.
Éxito de participación en las actividades
La exhibición de Doma Clásica en la finca La Revilla por el Centro Ecuestre Santibáñez fue una de las actividades que contó con más afluencia de público; asimismo la alta demanda del servicio de alquiler de bicicletas, que ofrecía rutas para todos los públicos a Pisueña, Valvanuz, el Palacio de Soñares y La Sierra-Tezanos, desbordó las previsiones más optimistas. Destacó también la alta presencia de público infantil, que disfrutó de los talleres de animación, las actuaciones musicales en directo y el rocódromo especialmente preparado para sus capacidades físicas.
Gastronomía pasiega y Slow Food
El Mercado de Verano ha sido el escenario perfecto para comenzar a trabajar con el productor invitado, Alcaparra de Ballobar - Baluarte de slowfood, en la creación de un nuevo producto, queso de oveja de Liérganes con Alcaparras de barbullar. El evento ha servido de plataforma para presentar el movimiento Slow Food, que en breve tendrá el Convivium de Cantabria en los Valles Pasiegos, este movimiento se opone a la comida rápida o Fast Food. Esta filosofía, que cuenta con seguidores en toda Europa, nació en Italia y se ha ido extendiendo por toda Europa. Destaca por su defensa por la biodiversidad de las especies cultivadas y salvajes, el impulso de los alimentos Buenos, Límpios y Justos, y la producción local de alimentos.
El programa de actividades se completó con actuaciones musicales en directo de mano de “Gatu Malu” grupo de folk cántabro, la actuación panderetera de “Solchu”, obras de teatro, visitas culturas y rutas guiadas de senderismo. El mercado fue inaugurado por Jesús Oria, Consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad del Gobierno de Cantabria que visitó la feria y felicitó a los artesanos y agricultores participantes por “la alta calidad de sus productos”.
Valles Pasiegos
Ubicados en el interior de Cantabria, reciben el nombre de Valles Pasiegos: El Valle de Miera, el Valle del Pas y el Valle del Pisueña. Destacan sus pueblos tranquilos y su paisaje singular y sorprendente que permite disfrutar del entorno rural con rutas de senderismo, paseos culturales, cabañas pasiegas, cuevas prehistóricas; además de una amplia oferta gastronómica.
Fin del contenido principal