Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Galicia firma los últimos tres últimos convenios Leader que ‘completan el mapa gallego’ de 31 GDR

Contenido principal

Desarrollo Rural

29 de julio de 2009 Fuente: La Región

Así, tras al firma del convenio, Juárez recordó la ‘importancia’ de los recursos del programa Leader y de los GDR por su ‘capacidad de dinamización y de punto de encuentro de todos los actores interesados en trabajar por el territorio de la zona’, por lo que condición el éxito o el fracaso de la iniciativa a que ‘todos los sectores implicados se involucren en esta tarea común’.

Por tanto, las tres entidades adheridas al programa Leader son la Asociación de Desenvolvemento Rural de O Carballiño-O Ribeiro; el Grupo de Desenvolvemento Rural UTM 23 de O Ulla-Tambre-Mondeo; y la Asociación de Desarrollo Rural Deloa.

Por su parte, el director xeral de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural, Antonio Crespo Iglesias, valoró la responsabilidad que supone su firma e incidió en que ‘los auténticos protagonistas son los hombres y mujeres que pueden planificar y estudiar unos fondos que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de la gente’.

Concretamente, las principales funciones de los GDR son la ‘promoción de la dinamización territorial y la movilización social para la correcta valorización del medio rural en general, y de su territorio en particular’.

Fin de la primera fase

Asimismo, Juárez destacó que la firma de estos tres convenios ‘pone fin a la necesaria primera fase --de la iniciativa Leader-de un camino que devuelva el esplendor y esperanza para el agro gallego, que sólo es posible si todos los sectores implicados se involucran en esta tarea común’.

De esta manera, instó al ‘aprovechamiento inteligente’ de los fondos y de ‘unos recursos limitados’, por lo que recomendó ‘paciencia’ a los tres GDR recién integrados y que ‘aprovechen la experiencia de aquellos que avanzaron los primeros pasos’.

Finalmente, consideró que el medio rural ‘necesita ganas y talento, además de ímpetu de transformación’. Así, definió el programa Leader como ‘una bombona de oxígeno’ para el territorio y ‘un primer pulo’ para una ‘mayor capacitación profesional, tecnificación, la valorización de los productos y para actividades socioeconómicas que devuelvan la vitalidad a las aldeas’.

Fin del contenido principal