Extremadura culmina la ronda de encuentros para la elaboración de los planes de zona de la ley de desarrollo sostenible
Contenido principal
17 de julio de 2009 Fuente: Extremadura al Dïa
La directora general de Desarrollo Rural, Ángela León, ha mantenido hoy una reunión de trabajo con técnicos de Redex, Fempex, Diputación de Cáceres, Grupo de Acción Local y Mancomunidad del Valle del Jerte y La Vera para trasladar la metodología que tienen que aplicar cada una de las zonas rurales para la puesta en marcha de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural en Extremadura.
La Junta de Extremadura ha puesto en marcha este proyecto con la participación de todas las consejerías, para proporcionárselo a las comarcas y que sean éstas quienes elaboren las propuestas de actuación y diseño de los Planes de Zona para la aplicación de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, de aquí al mes de noviembre.
Con esta reunión, que ha tenido lugar en Piornal, culmina una ronda de visitas que la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, ha venido realizando desde el mes de mayo, a las doce zonas rurales de la región diseñadas para la elaboración de los Planes de Zona que conformarán el Plan de Desarrollo Rural Sostenible 2010-2014.
Tal y como ha manifestado la directora general de Desarrollo Rural "para que la elaboración de los Planes de Zona resulte efectiva, es preciso incorporar la visión de las principales instituciones y asociaciones involucradas en el desarrollo rural del territorio, de manera especial los Grupos de Acción Local, Mancomunidades, Redex, Fempex y las dos Diputaciones Provinciales, ya que son estas instituciones junto con su territorio y su base social quienes mejor definen las necesidades reales de su medio rural".
La Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural coordinará, durante este año, la elaboración de los diferentes Planes de Zona Rural y las actuaciones que integrarán el Programa de Desarrollo Sostenible 2010-2014, donde quedarán definidas las actuaciones prioritarias a medio y largo plazo de cada una de las doce zonas rurales (seis en la provincia de Badajoz y seis en la de Cáceres) en las que se aplicará la Ley de Desarrollo Sostenible en Extremadura.
Fin del contenido principal