Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

En marcha un programa de dinamización y capacitación del tejido social en el País Vasco

Contenido principal

Desarrollo Rural

05 de agosto de 2009 Fuente: Diario Vasco

Se ha firmado un acuerdo con la entidad de gestión de entornos rurales Itsasmendikoi. El programa se aplica en un territorio previamente definido para dinamizarlo.

El Ayuntamiento de Azkoitia e Itsasmendikoi (IMK), el Centro Integral para el desarrollo Rural - Litoral de la Comunidad Autónoma del País Vasco, junto con la ayuda del Gobierno Vasco, ha acordado poner en marcha el proyecto Berpiztu en la zona rural del barrio de Marixa en Azkoitia.

Así, El Ayuntamiento de Azkoitia acaba de firmar un acuerdo con la entidad de gestión de entornos rurales Itsasmendikoi con el fin de recuperar y reavivar el barrio de Marixa. Para ello, se dinamizarán y coordinarán varios colectivos.

El programa se aplica en un territorio previamente definido y que persigue la creación de una dinámica autónoma de desarrollo a través de la dinamización y capacitación del tejido social. A través de Berpiztu, se pretende crear cauces de participación para la población de forma que permita recuperar y generar ideas y propuestas de actuación y transformarlas en proyectos. Avanzar en la mejora del capital humano es uno de los objetivos de Berpiztu y así conseguir que la población de las zonas rurales pueda responder con profesionalidad a los nuevos retos que se presenten. El programa Berpiztu lo lanzó Itsasmendikoi en febrero del año 2002, abriéndolo a 5 zonas previamente seleccionadas. Tanto desde los Ayuntamientos y Asociaciones de Desarrollo Rural (ADR) implicadas como desde Itsasmendikoi se ha valorado el programa Berpiztu como una herramienta importante para la dinamización y desarrollo de las zonas rurales. Por lo tanto, se considera necesario impulsar de forma coordinada y compartida la continuidad de dicho programa.

La experiencia de Elosua

Este proyecto no es nuevo para Azkoitia, ya que junto con el Ayuntamiento de Bergara ya se está aplicando en el barrio de Elosua desde el comienzo del año 2008. En primer lugar se realizó un estudio socio-económico y se analizaron los diferentes grupos sociales existentes. De esta manera, se logró conocer el panorama social de cada zona, y partiendo de eso se iniciaron una serie de acciones efectivas desarrolladas entre todos los grupos participantes, aprovechando la potencialidad del entorno. Además de promover actitudes que ayuden a mantener nuestro entorno natural, el programa pretende mejorar la calidad de vida de los vecinosde Elosua.

Berpiztu viene de la reflexión y dinamización realizada por todos los colectivos, siendo indispensable la participación y el compromiso de todos los agentes.

Fin del contenido principal