Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El apagón analógico y la TDT

Contenido principal

Desarrollo Rural

01 de septiembre de 2009 Fuente: Mendinet

Estractámos un artículo con preguntas y respuestas elaborado por el ADR Urkiola y colgado en la página web de Mendinet sobre la Televisión Digital Terrestre.

Respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la TDT

  • ¿Qué es la TDT? Es la Televisión Digital Terrestre. Es la Televisión que sustituirá a la Analógica. La plataforma por la que viajan no es satélite, ni cable, sino ondas hertzianas cercanas a la superficie terrestre, hasta llegar a nuestra antena receptora.
  • ¿Es mejor la TV digital que la analógica? Sí. Esta ofrece mayor calidad. Después, entre otras cosas, por la posibilidad de incorporar datos y aplicaciones interactivas a las imágenes y al sonido podemos asegurar que es un mejor sistema.
  • ¿Cuántos canales de Televisión tendremos con la TDT? Depende de la Comunidad Autónoma. Varías entre 35 y 40 de televisión; y 10 o 12 de radio.
  • ¿Va a desaparecer la TV Analógica? El Apagón Analógico está previsto para el 3 de abril de 2010. Pero este proceso se llevará a cabo por fases. A medida que se vaya garantizando la cobertura TDT se irán apagando las señales analógicas.
  • ¿Dónde podemos consultar la cobertura de nuestro barrio? La cobertura de los canales la podemos consultar en la web www.televisiondigital.es.
  • ¿Qué pasos tenemos que seguir para recibir la TDT?
    • Tenemos que asegurarnos de que tenemos cobertura en nuestra zona
    • Llamaremos a un antenista homologado para que nos adecue la antena de nuestra casa o comunidad a la TDT.
    • Si nuestro televisor es nuevo, seguramente tendrá incorporado un pequeño receptor de TDT. Si el televisor es antiguo, tendremos que comprar un pequeño aparato receptor de TDT y conectarlo a nuestro televisor para captar la señal TDT correctamente.

Fin del contenido principal