Ciudades creativas en la sociedad de la imaginación
Contenido principal
31 de julio de 2009 Fuente: REDR
Cáceres acogerá en noviembre el 5º congreso sobre innovación social y económica con las ciudades como escenarios de experimentación.
Cáceres acogerá los próximos días 11 al 14 de noviembre el 5º Congreso Internacional Ciudades Creativas en la Sociedad de la Imaginación, organizado por el Ayuntamiento Cacereño, la Consejería de los Jóvenes y del Deporte de la Junta de Extremadura, Triurbir y el consorcio Cáceres 2016.
Los organizadores de la cinta, que coincide con el Año Europeo de la Innovación y la Creatividad, consideran que “las ciudades representan un escenario inmejorable sobre el que experimentar nuevos modelos de innovación social y económica, convirtiéndolas en laboratorios urbanos donde experimentar desde la creatividad de su ciudadanía, socializando la innovación y la creación de escenarios más sostenibles”.
Desde esta perspectiva, tres serán los ángulos de análisis que se tratarán en el congreso: ‘Las personas’ (Ciudades donde innovar con las personas, la creatividad como herramienta de desarrollo personal y colectivo), Las organizaciones (Ciudades donde las organizaciones emprenden y trabajan en red para afrontar los contextos de crisis y los desafíos globales) y ‘Los entornos’ (Ciudades compuestas de entornos, donde experimentar nuevos modelos de innovación urbana como vehículos hacia la sostenibilidad.
Una de las áreas importantes del Congreso será ‘Ciudades que hablan un espacio de encuentro y reflexión desde la experiencia de diversas ciudades con diferentes propuestas y que trabajan para integrar la creatividad y la innovación como motores de su desarrollo urbano. Los representantes de estas ciudades y experiencias departirán sobre las oportunidades, los retos y desafíos, los puntos clave y demás factores que les han permitido configurarse como “ciudades creativas” de referencia.
No menos importantes serán los ‘Creálogos’, sesiones de reflexión colectiva sobre cómo afrontar los retos que representan un determinado ámbito desde un enfoque y perspectiva creativa e innovadora. Cuatro ponentes seleccionados y una personas encargada de la moderación compondrán una mesa de debate abierta en la que se animará a la intervención de los asistentes, quienes podrán sentarse espontáneamente en la propia mesa y realizar las aportaciones que deseen.
Laboratorios, talleres y seminarios encuentros para comunicaciones completarán el programa de este evento.
PUEDES CONSULTAR TODA LA INFORMACIÓN DEL CONGRESO EN SU PÁGINA WEB.
Fin del contenido principal