Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

CERAI trabaja con las cooperativas de la provincia de Granma (Cuba) por la soberanía alimentaria de esta región

Contenido principal

Desarrollo Rural

21 de julio de 2009 Fuente: CERAI

El Centro de Estudios Rurales y de la Agricultura Internacional (CERAI) ha comenzado a desarrollar un proyecto que quiere contribuir a la mejora de la soberanía alimentaria en la provincia de Granma, situada al oriente de Cuba, una de las regiones más vulnerables del país en este sentido.

El proyecto tiene como objetivo fortalecer tres cooperativas del Municipio de Niquero que cuenta con suelos con un elevado potencial agronómico. A través del trabajo conjunto, se pretende aumentar la cantidad y variedad de alimentos en la zona a los que podrán optar tanto los agricultores como los habitantes del municipio.

En todo el proceso de producción se aplicarán técnicas agroecológicas que garanticen unos alimentos sanos y una producción sostenible para la zona.

El proyecto también contempla mejorar las infraestructuras de las cooperativas con las que se está trabajando, aplicando: electrificación y puesta en riego de fincas (unas 175 Ha), lombricultura, adquisición y reparación de maquinaria e implementos agrícolas, construcción y equipamiento de instalaciones ganaderas (hasta 600 cabezas de ganado vacuno, 1.200 de ganado ovino y unas 400 de ganado porcino), construcción y equipamiento de oficinas, centros de acopio y comedores.

Asimismo, se formará en el manejo de los nuevos sistemas agrícolas y ganaderos a potenciales técnicos agrícolas que reforzarán la consolidación de las tres cooperativas con las que estamos trabajando.

Para el desarrollo del proyecto se están empleando mecanismos innovadores que promuevan la solidaridad y la cooperación entre las cooperativas implicadas en la iniciativa. De esta forma, se avanzará hacia un nivel intermedio de trabajo, que vaya del trabajo independiente de las cooperativas, hacia la cooperación entre las mismas.

El proyecto se está implementando junto con la ANAP (Asociación Nacional de Agricultores Pequeños) y ha generado una gran implicación no sólo de los habitantes del municipio, sino también de los agentes necesarios para su desarrollo: cooperativas, gobierno, ministerios del azúcar y de agricultura, entre otros.

Así pues, y a pesar de que se está trabajando directamente con tres cooperativas, este proyecto generará beneficios también a toda la población local de Niquero que verá aumentada la disponibilidad y calidad de los alimentos.

Fin del contenido principal