Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Asturias destinará 10,3 millones de euros a ayudas para la industria agroalimentaria y

Contenido principal

Desarrollo Rural

18 de agosto de 2009 Fuente: Agroinformación

Dentro de la convocatoria del año 2009, que permite subvencionar, como norma general, hasta el 30 por ciento de las inversiones que realicen agricultores y ganaderos.

Estos datos han sido facilitados por el director general de Ganadería y Agroalimentación, Luis Miguel Álvarez Morales, que ha indicado que el objetivo prioritario de las ayudas es mejorar la competitividad de la industria agroalimentaria y forestal, favorecer la creación de empleo, revalorizar las producciones y frenando el abandono de la zona rural.

Las subvenciones se incluyen en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2007-2013 y están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y la administración autonómica.

Como norma general, el importe de la ayuda se limita al 30 por ciento de la inversión subvencionable aunque puede aumentar hasta el 35 por ciento para entidades asociativas, actividades de especial interés sectorial y empresas con menos de 20 empleados que elaboren productos con denominación de calidad protegida, con procedimientos innovadores o situadas en núcleos con menos de 2.000 habitantes.

El porcentaje de subvención puede llegar hasta el 40 por ciento cuando se trata de microempresas de transformación y comercialización de productos ecológicos y, con carácter excepcional, hasta el 50 por ciento si los titulares son los propios productores agrarios y elaboran productos tradicionales y/o artesanales de calidad reconocida.

En la convocatoria de este año los fondos se repartirá a través de dos procesos selectivos, el primero de cuales resolvió conceder ayudas a 68 expedientes, que comprometen una inversión subvencionable de casi 20 millones de euros a los que corresponderá una subvención de 6,5 millones de euros.

Estas subvenciones tienen carácter plurianual, repartiéndose hasta en tres anualidades y, en el único proceso realizado hasta ahora, once de las ayudas concedidas fueron para lagares, diez para maquinaria forestal, once para nuevas queserías, dos para bodegas elaboradoras de vino de Cangas y veintidós para mejoras tecnológicas e implantación de sistemas de calidad en industrias cárnicas.

También recibirán subvenciones diversos proyectos destinados a actividades como el envasado de miel y de patatas por los propios cultivadores así como industrias de alimentación animal y de platos preparados.

En septiembre se realizará el proceso de baremación de otros 56 expedientes más que se han presentado al segundo proceso selectivo al que se destinarán los 3,7 millones de euros que completarán la cuantía prevista en la convocatoria de este año

Fin del contenido principal