Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

ADEVAG gestionará cinco millones de euros para el desarrollo rural

Contenido principal

Desarrollo Rural

27 de agosto de 2009 Fuente: Hoy

Microempresas y actividades turísticas podrán pedir ayudas desde el día 1 de septiembre.

La Asociación para el Desarrollo de las Vegas Altas del Guadiana (Adevag) dispondrá de más de cinco millones de euros de fondos públicos, dentro del Programa de Desarrollo Rural 2007-2013 enfoque Leader, que se destinarán a subvencionar proyectos que servirán para potenciar el desarrollo rural y económico de la comarca.

El presidente de Adevag, Santiago Díaz, explica que el 80% de los fondos los aporta el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), y el resto las administraciones central y regional. En caso de que se concediesen todos estos fondos, se generaría una inversión total de 7,4 millones de euros, si se suma el gasto privado que deben hacer las empresas y colectivos receptores.

Díaz precisa que las actividades productivas podrán ser subvencionadas hasta en un 50% y con un máximo de 200.000 euros, mientras que en las no productivas podrán cubrirse hasta el 100%. Primera convocatoria Hasta el 2013 se harán varias convocatorias, abriéndose la primera de ellas del 1 de septiembre al 1 de octubre. Unas primeras ayudas que se concederán «para paliar la situación de aquellas empresas que estaban a la espera de la apertura de este programa y que necesitaban fondos de forma urgente».

En esta primera convocatoria, se destinarán 70.000 euros de aportación pública para ayudas a la creación y desarrollo de microempresas y 50.000 euros para el fomento de actividades turísticas. Para el mes de octubre o noviembre se volverá a abrir una segunda convocatoria.

En cuanto a apartados susceptibles de solicitar y recibir ayudas, se dispondrán 100.000 euros para diversificación hacia actividades no agrarias; 1,2 millones de euros irán destinadas a la creación y desarrollo de microempresas con menos de 10 trabajadores y un volumen no superior a dos millones; 895.840 euros para el fomento de actividades turísticas; 435.000 euros para servicios básicos para la economía y población rural; 454.905 euros para la renovación y desarrollo de poblaciones rurales; 456.699 para la conservación del patrimonio rural y 400.000 para formación de agentes locales. Díaz apunta que se trata de unos «fondos muy interesantes para el desarrollo de la comarca» y de los 33 pueblos de Adevag.

Fin del contenido principal