500 millones de euros para la nueva línea de financiación ICO para el sector turístico
Contenido principal
29 de julio de 2009 Fuente: Ayudas.net
La línea se denomina Plan FuturE y su dotación proviene del presupuesto del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
El consejo de ministros ha aprobado, el pasado día 24 de julio de 2009, un acuerdo por el que se regula una nueva línea de préstamos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) de 500 millones de euros con cargo al presupuesto del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
La línea se denomina Plan FuturE, permanecerá abierta hasta el agotamiento de los fondos o el 31 de diciembre de 2009 y financiará inversiones del sector turístico en nuevas infraestructuras y/o equipamientos que tengan alguna de las siguientes finalidades:
Podrán recibir apoyo económico empresas con domicilio social y fiscal o establecimiento en España que desarrollen su actividad dentro del sector turístico español: compañías propietarias o que exploten establecimientos hoteleros, apartamentos y campamentos turísticos, alojamientos rurales, establecimientos de restauración, agencias de viajes y establecimientos de oferta turística complementaria.
El importe máximo a financiar será del 90 por ciento de la inversión neta (impuestos excluidos) con un límite máximo de financiación de 2 millones de euros y con una modalidad de préstamo/leasing.
El ICO será el intermediario financiero a través del cual el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio canalizará los fondos hacia las entidades financieras colaboradoras para atender la concesión de préstamos a los beneficiarios al amparo del Plan. Todas las entidades financieras podrán ser colaboradoras del Plan FuturE.
- Mejora en la sostenibilidad de los establecimientos mediante la implantación de sistemas para promover el ahorro energético y de agua, y la conservación y mejora del medio ambiente.
- Inversiones destinadas a facilitar la accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas para personas con discapacidades físicas o sensoriales en establecimientos turísticos.
- Inversiones encaminadas a la implantación de sistemas de calidad (Q de Calidad Turística Española; ISO 9000, etc).
- Reforma y modernización dirigidas a la implantación de nuevas tecnologías en el proceso o en el producto y sistemas de organización relativos a la mejora de los sistemas de gestión y comercialización directa.
- Inversiones destinadas a la especialización y diferenciación de la oferta turística del establecimiento para la captación de un nicho específico o segmento del mercado.
Fin del contenido principal