Red Asturiana de Desarrollo Rural
Contenido principal
La Red Asturiana de Desarrollo Rural (READER) se constituye en el año 2000, determinando que su ámbito de actuación territorial, será el de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias. Son diez grupos de acción local los que están, a su vez, formando parte de la REDR, intercambiando, promoviendo y aportando su interés para el desarrollo rural integrado.
Objetivos
Los fines de la Red Asturiana de Desarrollo Rural (READER) son los siguientes:
- Servir de punto de encuentro y reflexión, intercambio de experiencias, exposición de nuevas ideas y puesta en común de metodologías de trabajo e intervención en el ámbito del desarrollo rural entre los distintos socios de la Asociación.
- Favorecer el desarrollo rural y local, coordinando las acciones de los agentes económicos, socioculturales y las entidades locales que intervienen en una zona.
- Integrar a los concejos que pertenecen a los distintos socios de la Asociación como una sección de nueva creación dentro de la Federación Asturiana de Concejos (FAC).
- Ser considerada como asociación de consulta en el Instituto de Desarrollo Rural de la Consejería de Medio Rural y Pesca del Gobierno del Principado de Asturias.
- Integrarse en redes comunitarias de desarrollo general y local.
- Integrarse en asociaciones y redes de desarrollo local y rural de ámbito nacional, comunitario e internacional.
- Promocionar y poner en valor los productos endógenos de las zonas asociadas.
- Promover el desarrollo socioeconómico de las zonas asociadas.
- Intercambiar experiencias y metodologías con otras zonas nacionales, comunitarias y terceros países.
- Desarrollar la formación y la cualificación de los/as trabajadores/as de empresas promovidas por las zonas asociadas.
- Propiciar la formación y el reciclaje de los cuadros técnicos de los socios.
- Actuar como asistencia técnica en procesos de desarrollo rural y/o local a otras zonas de la Comunidad Autónoma, Estado español, países comunitarios y terceros países.
- Fomentar la formación y la cualificación de los/as trabajadores/as desempleados/as en las zonas asociadas.
- Representar los intereses de los asociados ante la Administración Regional, Central y Europea.
- Negociar con entidades financieras y otras entidades para conseguir mejores condiciones económicas en la gestión de los programas de desarrollo rural.
- Y cualquier otro fin que contribuya al desarrollo en las zonas asociadas.
Datos de contacto:
C/ Melquiades Álvarez, 20, 1º B 33003 Oviedo - Asturias - Asturias
Tlf.: 985208429
FAX: 985209501
Web: http://www.readerasturias.org
Email: reader@readerasturias.org
Municipios Integrantes:
Grupo de Desarrollo Rural ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRADO DEL CABO PEÑAS, Grupo de Desarrollo Rural de la Comarca OSCOS-EO, Grupo de Desarrollo Rural VALLE DEL ESE ENTRECABOS, Grupo de Desarrollo Rural CONSORCIO PARA EL DESARROLLO DEL ORIENTE DE ASTURIAS, Grupo de Desarrollo Rural del CONSORCIO DE MONTAÑA CENTRAL, Grupo de Desarrollo Rural de la COMARCA DE LA SIDRA, Grupo de Desarrollo Rural de la Comarca del BAJO NALÓN, Grupo de Desarrollo Rural del CEDER ALTO NARCEA-MUNIELLOS, Grupo de Desarrollo Rural del CAMÍN REAL DE LA MESA, Grupo de Desarrollo Rural de la Comarca del ALTO NALÓN.
Fin del contenido principal