Red Aragonesa de Desarrollo Rural
Contenido principal
La Red Aragonesa de Desarrollo Rural (RADR) nació en 1995, siendo la primera Comunidad de España que impulsó la creación de una asociación en torno a los Grupos de Desarrollo Rural (seis en la primera fase) que desarrollan su actividad en las tres provinc ias. En 1996 se fueron ampliando los grupos hasta llegar a los 13 de la fase Leader II y a los 21 grupos que hay en la actualidad. Todos ellos han entrado a formar parte de la RADR. En 1996 se iniciaron los trámites para tener entidad propia, constituyendo una asociación sin ánimo de lucro. Ya en 1997 la Red abrió su propia sede en Zaragoza, desde donde se realiza la labor de coordinación e información.
La finalidad de la RADR es favorecer los intercambios de experiencias y alentar la cooperación para alcanzar un verdadero desarrollo de las zonas rurales. Su labor se enmarca en el logro de los siguientes objetivos:
- Integración en redes comunitarias de desarrollo general y local.
- Integración en asociaciones de Desarrollo Local y Rural de ámbito nacional, comunitario e internacional.
- Promoción de productos de las zonas asociadas.
- Promoción y asesoramiento de pymes y empresas artesanales.
- Promoción y desarrollo turístico rural en las zonas asociadas.
- Desarrollo socioeconómico de las diferentes zonas asociadas.
- Intercambio de experincias y metodología con otras zonas nacionales e internacionales.
- Desarrollo de la formación y cualificación de los/as trabajadores/as de empresas promovidas por las zonas asociadas.
- Formación y reciclaje de los cuadros técnicos de los socios.
- Formación y cualificación de trabajadores/as desempleados/as de las zonas asociadas.
- Asistencia técnica en procesos de desarrollo rural y/o local a otros lugares de la Comunidad Autónoma, del Estado, así como de los países comunitarios y de terceros países.
Datos de contacto:
C/ Antonio Agustín, 5 bajo 50002 Zaragoza - Zaragoza
Tlf.: 976296418
Web: http://www.aragonrural.org
Email: radr@aragonrural.org
Municipios Integrantes:
Bajo Aragón Matarraña; Gúdar-Javalambre y Maestrazgo, Asociación de Desarrollo; Monegros, Centro de Desarrollo; Asociación para el Desarrollo de las Tierras del Moncayo; Asociación para el Desarrollo de la Ribera Alta del Ebro; Asociación para el Desarrollo Integral de la Cuna de Aragón; Asociación para el Desarrollo Integral del Bajo Martín y Andorra-Sierra de Arcos; Asociación para el Desarrollo Rural Comarcal de la Hoya de Huesca/Plana de Uesca; Asociación para el Desarrollo Rural Integral de la Comarca Campo de Belchite; Asociación para el Desarrollo Rural Integral de la Comarca de Teruel; Centro para el Desarrollo de las Comarcas del Mar de Aragón; Asociación para el Desarrollo Rural Integral de la Sierra de Albarracín; Asociación de Desarrollo Integral de la Comarca de Calatayud y Comarca del Aranda; Asociación para el Desarrollo Rural Integral de las Tierras del Jiloca y Gallocanta; Asociación para el desarrollo y fomento de las Cin co Villas; CEDER Zona Oriental de Huesca; Centro de Desarrollo Integral del Somontano; Centro para el Desarrollo del Sobrarbe y Ribagorza; Asociación FEDIVALCA para el desarrollo integral de Valdejalón y Campo de Cariñena; y Oficina de Fomento y Desarrollo de la Comarca Cuencas Mineras
Fin del contenido principal