Asociación para el Desarrollo Comarcal del Nordeste de la Región de Murcia
Contenido principal

Existen importantes contrastes socioeconómicos entre los 4 municipios (Jumilla, Yecla, Abanilla y Fortuna).
Abanilla y Fortuna presentan similitudes en cuanto a:
- Climatología (clima subdesértico).
- Falta casi absoluta de agua
- Inexistencia de empresas industriales.
- Baja renta per capita.
- Cultivos de almendro y olivar de escasa rentabilidad.
- Sector terciario muy débil.
- Baja densidad de población.
Jumilla y Yecla también presentan rasgos similares:
- Clima subdesértico aunque con temperaturas más altas y pluviometría superior.
- Cultivos agrícolas similares (viñedo, olivo , cereal).
- Industria del vino en Jumilla y del mueble en Yecla.
- Desarrollo económico superior, especialmente en Yecla.
- Posibilidades turísticas para establecer rutas culturales y gastronómicas.
Las diferencias entre las dos subcomarcas se hacen incluso patentes en términos de población. Mientras los municipios de Yecla y Jumilla superan los 20.000 habitantes, Abanilla y Fortuna apenas superan los 6.000.
Estructura del Grupo de Acción Local
Se trata de una Asociación con personalidad jurídica propia y sin ánimo de lucro. Los socios son los representantes de los siguientes grupos: Ayuntamientos de Jumilla, Instituto de Fomento de la región de Murcia (2 representantes), Ayuntamiento de Yecla, Ayuntamiento de Abanilla, Ayuntamiento de Fortuna, Consejería de Cultura y Educación, Dirección General de Comercio, Consumo y Artesanía, Dirección General de Turismo, Federaci&oacut e;n de Uniones Agrarias de la Región de Murcia (F.U.A.R.M.). Iniciativa Rural- Jóvenes Agricultores de Murcia (I.R.-JJ.AA.), Unión de Pequeños Agricultores (U.P.A.), Asociación Regional de Empresas Agrícolas y Ganaderas de la Comunidad Autónoma de Murcia - Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (A.D.E.A.-A.S.A.J.A.), Federación de Cooperativas Agrarias de la Región de Murcia (F.E.C.O.A.M.)
La Asamblea general está integrada por todos los socios, y goza de plenas facultades deliberantes y decisorias. La Junta Directiva es el máximo órgano de gobierno y administración. Está compuesta por prácticamente los mismos miembros que la asamblea con la diferencia de las asociaciones que van rotando anualmente. Este año tiene vigencia A.S.A.J.A y U.P.A.
Se plantean actuaciones específicas en función de la estructura socioeconómica de cada municipio o subcomarca, sin perder de vista una visión global de la comarca del Nordeste. Así, los ayuntamientos de Abanilla y Fortuna se han planteado actuaciones muy similares. De un lado, mejorar la infraestructura para atraer pequeñas industrias. De otra parte, potenciar el turismo termal los efectos inducidos en la zona para tratar de consolidar e ste sector.
En el sector industrial en Abanilla y Fortuna se han planteado ayudas a fondo perdido, previa mejora de las infraestructuras. En el campo agrícola, se propone potenciar el olivar, la higuera y el algarrobo en los municipios de Abanilla y Fortuna, y la reconversión de viñedos a riego por goteo en las explotaciones de Jumilla y Yecla. Del mismo modo se pretende potenciar la cooperativas de vino y aceite existentes e introducir nuevas estrategias de marketing y comercialización dentro del sector.
Las actuaciones dentro del sector turístico se concentran en los municipios de Yecla y Jumilla, donde se persigue ofrecer un turismo cultural-gastronómico ligado a la cultura del vino (Jumilla) y del mueble y la artesanía (Yecla). (Millones de ECUS y millones de ptas.; 1 ECU = 166 ptas.) (Corresponden a los cuadros financieros iniciales del M.A.P.A.)
Datos de contacto:
Doctor Fleming, 1 - bajo 30520 -Jumilla - Murcia - Murcia
Tlf.: 968753081
Web: http://www.adcnordeste.es
Email: nordeste@adcnordeste.es
Municipios Integrantes:
Abanilla, Fortuna, Jumilla, Yecla y Abarán (pedanía de El Boquerón)
Fin del contenido principal