Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos (GAL 'Campos y Torozos')
Contenido principal
Qué es la Asociación-Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos
El C.D.R. Tierra de Campos es una asociación sin ánimo de lucro que se constituye formalmente el 26 de junio de 1991. Muchos de los colectivos integrantes ya venían trabajando desde hace muchos años por el desarrollo integral de diferentes zonas dentro de la comarca de Tierra de Campos. Entre ellos ya existía un lazo fuerte en sus objetivos y metodologías. Surge entonces la necesidad de coordinar sus acciones y de unificar esfuerzos para lograr el desarr ollo de la comarca y conseguir más recursos para dicha labor.
Somos conscientes de que no existe desarrollo local si éste no es el resultado de un proceso de participación de la población y de los afectados en resolver problemas. El C.D.R. Tierra de Campos ya es en sí un buen instrumento para el desarrollo local de nuestra comarca.
Composición
El colectivo Tierra de Campos está compuesto por un conjunto de organizaciones con amplia trayectoria en el trabajo en temas relacionados con el desarrollo local y representativas de los mundos de la cultura, la educación, la organización económica, la organización social y sindical, etc.
El pluralismo es una de las riquezas y por ello, desde su fundación hasta la actualidad se viene defendiendo la integración de cada vez más interlocutores asociados a un mismo fin : El Desarrollo Integral y Sostenible de Nuestra Comarca. Desde su inicio hasta hoy se han ido integrando en el C.D.R. Tierra de Campos otros colectivos con presencia en la comarca y con objetivos compartidos.
El Colectivo fue creado por 17 organizaciones y en la actualidad 35 Socios, todos ellos colectivos, algunos de los cuales cuentan con una representación importante de la población, componen la Entidad: En los Estatutos se recoge que podrán ser socios todas aquellas personas que teniendo plena capacidad de obrar demuestren interés claro en los fines relacionados con la Asociación.
Se distinguen socios individuales y socios colectivos. Serán socios individuales las personas físicas y socios colectivos las personas jurídicas. Actualmente la Asociación se compone de los siguientes:
- Grupo 1: Personas físicas, aquellas que formen parte de la Asociación a título individual. No hay socios individuales.
- Grupo 2: Asociaciones de Mujeres, Culturales, Centros de iniciativas turísticas asociaciones de discapacitados, ecologistas, juveniles, y en general aquellas asociaciones cuyos fines sean la promoción y participación de la población.
- Grupo 3: Empresas, Cooperativas agropecuarias, sociedades agrarias de transformación, sindicatos de clase, organizaciones profesionales, gremiales, y en general entidades de ámbito socioeconómico.
- Grupo 4: Centros de desarrollo rural, Escuelas Campesinas y entidades que persiguen y trabajan por el desarrollo integral del medio rural.
- Grupo 5: Entidades Públicas de ámbito local y provincial. Ayuntamientos, Mancomunidades y Diputaciones.
Para facilitar la participación de los socios, el modelo organizativo es flexible, tratando de aprovechar los efectos sinérgicos que deben producirse entre todos los grupos miembros del Colectivo.
La Asamblea General es soberana y las decisiones más importantes son tomadas por la misma y/o por la Junta Directiva, marcando la Estrategia, directrices de acción-planificación y las bases de control-evaluación (a posteriori). A través de mesas sectoriales y de comisiones de trabajo se establecen grupos de trabajo abiertos y participativos, sobre temas de interés para la comarca, asegurándose así un planteamiento de trabajo con enfoque de abajo arriba.
Objetivos
Los fines que persigue el C.D.R. Tierra de Campos se hacen extensivos a toda la población enclavada en el ámbito geográfico sobre el que actúa y que es la comunidad autónoma y en especial la comarca natural de Tierra de Campos. Son los siguientes:
- Promover el Desarrollo Rural de Tierra de Campos.
- Aplicar soluciones innovadoras para el desarrollo, que pueden servir de modelo para la totalidad de las zonas rurales, estableciendo una integración óptima entre las diversas medidas sectoriales.
- Coordinar las acciones de los agentes económicos, sociales y entidades locales para diseñas y gestionar programas ante la iniciativa comunitaria LEADER o cualquier otra que facilite el desarrollo rural.
- Promover medidas que faciliten el desarrollo integrado e integral:
- Apoyo técnico al desarrollo rural
- Potenciación del sector agrario
- Formación profesional y ayudas a la contratación
- Atención específica a los servicios sociales
- Fomento del turismo rural
- Cuidado del medio ambiente
- Promover y apoyar a las pequeñas empresas, artesanía y servicios locales
- Ayuda a los grupos de desarrollo e integración de los mismos en una red supranacional.
- Ofrecer a todos los sectores de la sociedad rural información sobre las políticas y acciones comunitarias.
- Prestación de servicios culturales y socioeconómicos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población.
Metodología
La metodología que se utiliza para llevar adelante los diferentes programas, busca promover la participación de la Comunidad y sobre todo de aquellos sectores a los que van dirigidos, a través de un proceso continuado de sensibilización y formación. Una participación que implicará a la población desde el primer momento de la ejecución del programa.
Aparte de las medidas que se van a utilizar para desarrollar cada programa (de tipo informativo, educativo, formativo), el desarrollo inicial se basará en las técnicas de la animación comunitaria, propiciando la movilización social y la dinamización. Los programas se ejecutan de forma flexible, adaptándose en todo momento a la evolución y necesidades de las personas o grupos con los que se trabaje. Se busca una continua coordinaci ón entre las personas que componen el equipo y los Agentes que intervienen en la zona: Ayuntamiento, C.E.A.S., etc.
Bibliografía
El C.D.R.T. Campos ha realizado dentro del programa LEADER una extensa compilación de Bibliografía sobre el Medio Rural de Tierra de Campos . Gracias a él se pueden realizar consultas sobre diferentes temas relacionados con nuestra comarca.
Datos de contacto:
C/ Mediana, 5 Bajo A 47800 Medina de Rioseco - Valladolid - Valladolid
Tlf.: 983725000
Web: http://www.somostierradecampos.com
Email: colectivo@cdrtcampos.es
Municipios Integrantes:
Barcial de la Loma, Cabreros del Monte, Castromonte, Medina de Rioseco, Montealegre de Campos, Morales de Campos, La Mudarra, Pozuelo de la Orden, San Cebrián de Mazote, San Pedro Latarce, Santa Eufemia del Arroyo, Tordehumos, Urueña, Valdenebro de los Valles, Valverde de Campos, Villabrágima, Villafrechos, Villagarcía de Campos, Villalba de los Alcores, Villanueva de los Caballeros, Villardefrades y Villavellid
Fin del contenido principal