Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Cooperación Internacional

Estrategia de Desarrollo Rural Territorial ECADERT - REDR

Estrategia de Desarrollo Rural Territorial ECADERT - REDR

Contenido principal

Basándose en LEADER, numerosas áreas rurales de Centroamérica apostaron decididamente por una Estrategia de Desarrollo Rural Territorial, ECADERT, con el apoyo de la Red Española de Desarrollo Rural (REDR).

Basándose en el enfoque LEADER y el resultado y aprendizaje del proyecto EXPIDER I y II, Centroamérica apostó decididamente por una Estrategia de Desarrollo Rural Territorial, ECADERT, en cuya formulación, además de la Red Española de Desarrollo Rural, participó una amplia gama de actores sociales, con apoyo de un grupo de expertos, varios organismos internacionales, todos ellos guiados por un Grupo Intergubernamental de trabajo.

El papel de REDR en esta iniciativa se basó especialmente en la transferencia de conocimientos y el apoyo a los diferentes procesos realizados para elaborar la Estrategia de Desarrollo Rural Territorial, ECADERT. REDR ofreció toda su colaboración y disposición para desarrollar de manera activa un continuo intercambio de experiencias y formación a la hora de llevar a cabo la formulación de ECADERT.

El objetivo de esta Estrategia era crear oportunidades y desarrollar capacidades para la inclusión, tal y como se refleja en el documento “Marco de Referencia para Formular la Estrategia Centroamericana de Desarrollo Territorial Rural”, aprobado en julio 2009. Una vez elaborada y consensuada la Estrategia se elevó a la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno Centroamericano, que tuvo lugar a finales de 2011.

Durante el diseño y puesta en marcha de la Estrategia ECADERT, REDR apoyó la constitución de 45 Grupos de Acción Territorial en Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

Los representantes centroamericanos de los grupos de acción territorial, mancomunidades de municipios y otras formas asociativas de gestión de territorios rurales, solicitaron incluir en los planes de gobierno de los 7 países la Estrategia de Desarrollo Rural Territorial, ECADERT.

Además, instaron a ejecutarla en conjunto con la sociedad civil y se comprometieron a luchar por la implementación efectiva de la Estrategia en los países y territorios.

Como resultado de esta reunión se firmó una Declaratoria del Primer Encuentro Regional de Grupos de Acción Territorial.

Objetivos

  • Identificación, sistematización e intercambio de experiencias españolas, centroamericanas y dominicanas.
  • Apoyo a la realización de estudios sobre la situación del desarrollo rural territorial, formulación y ejecución de planes de desarrollo en los territorios identificados como prioritarios para la ejecución de la ECADERT.
  • Participación en el programa de formación de capacidades para apoyar la ejecución de la ECADERT y procesos de DRT en los países centroamericanos y República Dominicana.
  • Diseño, promoción y ejecución de proyectos conjuntos y gestión de recursos para su financiamiento en función de los objetivos de la ECADERT y la REDR.
  • Promover el hermanamiento de territorios centroamericanos, dominicanos y españoles para fortalecer sus procesos de desarrollo en forma conjunta y perdurable.

Servicios

  • Apoyo en la constitución de 45 GATs (Grupos de Acción Territorial).
  • Intercambio de visitas de técnicos especialistas en DRT.
  • Visitas de promoción de la aplicación del enfoque territorial en la planificación de los planes reguladores municipales.
  • Organización de talleres de intercambio de experiencias entre alcaldes españoles y centroamericanos.
  • Realización de estudio de la situación del desarrollo rural territorial, que sirva de línea de base para un territorio transfronterizo.
  • Aporte de herramientas metodológicas para la implementación del DRT.
  • Identificación de territorios centroamericanos y españoles que completen el proceso de hermanamiento.
  • Realización de un encuentro de intercambio entre REDR y los Grupos de Acción Territorial.

 

  • Financia: Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
  • Participa: REDR 
  • Años de desarrollo: 2023-2024
  • Lugar: España

Fin del contenido principal