Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

El enésimo gran incendio de este verano se ceba ahora en la provincia de Málaga

Contenido principal

Desarrollo Rural

31 de agosto de 2012 Fuente: 20minutos.es

El fuego afecta a cinco municipios: Coín, Ojén, Alhaurín, Mijas y Marbella.

El incendio originado este jueves por la tarde en Coín (Málaga), que se ha extendido a lo largo de la noche a los municipios de Ojén, Alhaurín el Grande, Mijas y Marbella,  avanza favorecido por el viento y las altas temperaturas con un frente de 12 kilómetros. Las llamas han obligado a desalojar a miles de personas, especialmente en la localidad de Ojén, y al corte de la AP-7.

Numerosas viviendas han resultados calcinadas y otras se han visto afectadas de forma importante, al menos en los municipios de Ojén y MArbella. En esta última han sido desalojadas unas 3.000 personas y unas 10 urbanizaciones, sobre todo de la zona de El Rosario, y un matrimonio de alemanes de unos 60 años ha resultado herido de gravedad. La pareja, que se vio sorprendida por el fuego, según fuentes del Ayuntamiento marbellí, presenta quemaduras entre el 40 y el 50% de su superficie corporal, según han informado fuentes sanitarias. 

Las llamas están cercando edificios enterosLos afectados han sido atendidos en primer momento en el Hospital Costa del Sol, siendo posteriormente derivados a la Unidad de Quemados de Málaga, en el Hospital Carlos Haya de la capital malagueña.

En cuanto la visibilidad lo permita, se incorporarán a las tareas de extinción 17 aeronaves: 5 aviones de carga en tierra, 4 helicópteros de gran capacidad, 5 helicópteros de transporte y extinción, 2 aviones anfibio, y 1 avión de coordinación y vigilancia. Más de 250 especialistas del Infoca trabajan en los términos municipales de Mijas, Marbella, Alhaurín de la Torre y Ojén, además de Coín, donde se declaró, según el Infoca.

El delegado de Medio Ambiente en Málaga, Javier Carnero, ha afirmado que gran parte de la zona afectada es un área de urbanizaciones y no todo es zona forestal. Según ha comunicado esta mañana el Infoca, las tareas de extinción del incendio, que comenzó a las 18.50 horas de este jueves en la zona de Sierra Negra, en Coín (Málaga), se centran actualmente en el frente norte, una vez que están en fase de control los frentes oeste, sur y este.

El dispositivo INFOCA mantiene desplegados en la zona a más de 250 especialistas de extinción, entre miembros de retenes, brigadas de refuerzo, técnicos, Agentes de Medio Ambiente y conductores de vehículos, que se han venido incorporando a las tareas de extinción que se desarrollan desde la detección del incendio.

Esta madrugada, a las 00.20 horas, se declaró el nivel 2 de emergencia, y se han trasladado a la zona 3 pelotones de la Unidad Militar de Emergencias. También están apoyando las tareas de extinción bomberos locales procedentes del Consorcio, y los parques de los términos municipales de Málaga, Marbella, Benalmádena, y Torremolinos  y el personal de bomberos del aeropuerto de Málaga.

Por el momento no hay estimación de la superficie afectada por este incendio, ya que las tarea principal es la extinción, atendiendo de forma prioritaria a la protección de las zonas habitadas.

Situación en Mijas

En concreto, la situación del incendio en Mijas es "bastante fastidiada" en la zona alta de Calahonda, ya que hay llamas en plena urbanización, entre las calle Cristóbal Colón y el complejo Residencial Princesa Park donde "las llamas están cercando edificios enteros".

Fuentes municipales han informado de que la zona alta de Calahonada está desalojada. Además, han apuntado que la situación "es muy complicada en la zona rural de la Atalaya". Asimismo, la situación también es "muy complicada en el entorno de la Cala de Resort".

Los polideportivos locales albergan a los desalojados por el incendio Por otro lado, se posibilitaron varios puntos para la evacuación como son el polideportivo de La Cala, donde han pasado la noche unas 160 personas; el polideportivo de Las Lagunas, desde donde se coordinó el operativo de ayudas; el Hotel Hipódromo Costa del Sol donde han estado unas 40 personas y el albergue de La Cala, donde han pasado la noche unas 65.

También, según han apuntado las mismas fuentes el incendio ha obligado en este municipio a desalojar el Hotel La Cala Resort, donde había unos 200 clientes.

Por otra parte, el fuego no penetró en el municipio de Coín, pues las llamas se dirigieron hacia la localidad de Marbella y Mijas, según ha precisado a Europa Press el alcalde de esta localidad malagueña, Fernando Fernández, quien ha señalado que han sido desalojados un total de 60 viviendas cercanas al lugar donde se originó el incendio.

Fin del contenido principal