Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Zaragoza se convertirá en FIMA en foro de debate sobre el desarrollo rural español

Contenido principal

Desarrollo Rural

30 de enero de 2014 Fuente: Diario del Campo

La relación entre campo y ciudad será analizada en el IV Congreso Nacional de Desarrollo Rural, que se celebrará en Zaragoza.

El IV Congreso Nacional de Desarrollo Rural, organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco, se celebrará en Zaragoza los días 10, 11 y 12 de febrero, en el marco de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA). El lema elegido es "Campo y ciudad: Un futuro común". Este congreso pretende ser un marco de divulgación y sensibilización entre los agentes implicados en el desarrollo rural, para mejorar el entendimiento entre lo rural y lo urbano.

La inauguración tendrá lugar el día 10 de febrero en el salón de actos de Bantierra (Coso 29, Zaragoza), con la intervención de Joaquín Araújo. El certamen continuará los dos días siguientes con las jornadas técnicas, en la Feria de Zaragoza. En la carta de presentación de este congreso nacional se apunta que "ambas, la rural y la urbana, configuran una misma sociedad y deben integrarse más y mejor en las políticas de desarrollo que, en el marco de la Estrategia Europea 2020, afrontan el crecimiento inteligente, sostenible e integrador". El congreso analizará las posibilidades de ese futuro común a través de las experiencias y nuevos retos que se tratarán en cuatro bloques: 

- "La nueva Programación del Desarrollo Rural 2014-2020 ante los retos del campo y la ciudad". El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y las comunidades autónomas presentarán las novedades en la aplicación de los programas de desarrollo rural.

- "FIMA: 50 años trabajando a favor del campo y la ciudad". La mecanización agraria sigue siendo un factor clave de la innovación que permite el continuo aumento de la productividad agrícola, la mejora de las condiciones de trabajo y el desarrollo de una industria puntera.

- "La agricultura familiar ante los nuevos retos del campo y la ciudad". La agricultura familiar, que es el modelo dominante de producción mundial de alimentos, desempeña un papel esencial en la gestión del territorio, de la biodiversidad y de la cultura tradicional. El futuro, mayoritariamente urbano, amenaza esta cultura rural. Sin embargo, la conexión con las ciudades es fuente de nuevas oportunidades de trabajo y servicios para el medio rural.

- "Ocio, natura y cultura: Agricultura en la ciudad". La agricultura urbana, las cadenas cortas y el comercio de proximidad son fenómenos emergentes, fuertemente interrelacionados, que ofrecen nuevas posibilidades para conectar campo y ciudad. 

El congreso se inaugurará el 10 de febrero en el salón de actos de Bantierra, en Zaragoza, con la conferencia del naturalista Joaquín Araújo. Llevará por título: "La oportunidad está en las raíces". Será a las 19:00 horas. Los días 11 y 12 de febrero el IV Congreso Nacional de Desarrollo Rural continuará su celebración con las sesiones técnicas, a cargo de los expertos en cada materia. Estas sesiones tendrá lugar en el salón de actos de la Feria de Zaragoza. En el marco del Bloque II del congreso se celebrará un acto de homenaje a Luis Márquez Delgado, por su constante y excelente trabajo en el campo de la mecanización agrícola, desde la docencia y la investigación así como desde el ámbito empresarial. 

La carta de presentación de este Congreso Nacional de Desarrollo Rural concluye que, "en coherencia con el carácter interdisciplinar y transversal del desarrollo rural, va dirigido a todos los agentes interesados en el mismo: Autoridades y gestores públicos, asociaciones y organizaciones, empresas, empresarios y emprendedores, investigadores, profesionales y estudiosos interesados en la promoción y mejora del medio rural así como de los instrumentos y herramientas que contribuyen a ello".

Fin del contenido principal