VIII Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales entre el 15 de octubre y el 18 de noviembre
Contenido principal
07 de octubre de 2025 Fuente: MAPA
						El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) celebrará, por octavo año consecutivo, el Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales, que tendrá lugar del 15 de octubre al 18 de noviembre de 2025.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) celebrará por octavo año consecutivo el Ciclo Nacional Cine y Mujeres Rurales entre del 15 de octubre y el 18 de noviembre de 2025.
Igual que en las ediciones anteriores, la muestra presencial se celebrará en varias filmotecas regionales, en diversas localidades* de menor tamaño, —estando previsto que participen 464 localidades repartidas por el territorio nacional— y 134 residencias de mayores.
*Todos los años se abre una convocatoria pública para que las localidades interesadas en participar en el ciclo de cine se inscriban. La de este año se cerró en abril (no se pueden admitir más participantes en esta edición).
Cabe destacar que muchas de las proyecciones se acompañarán de actividades complementarias (encuentros, coloquios, presentaciones, exposiciones, acciones divulgativas…), organizadas por las propias localidades que proyectarán las películas. En esta edición están previstas 298 actividades de este tipo. Asimismo, 28 de las sesiones contarán con presentación y coloquios a cargo de miembros destacados de la producción de la película proyectada o por expertos y mediadores locales.
Igual que en la edición anterior, el Ciclo también contará con una muestra online, disponible de forma gratuita durante dos semanas desde España y otros trece países de América Latina, incluyendo Argentina, Chile, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá y Uruguay, Brasil y México. Es decir, la muestra extiende su alcance a Brasil y México, a través de la página web oficial del ciclo: www.cineymujeresrurales.es.
Para más información, consulte el documento de preguntas frecuentes y la página web oficial del ciclo: www.cineymujeresrurales.es.
💜 El Proyecto CONCILIA, coordinado por CEDER Monegros, se suma al Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales donde doce pueblos del territorio CONCILIA se llenarán de historias que hablan de vida, amor y futuro
Doce localidades aragonesas participarán en la octava edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales, que se celebrará hasta el 15 de noviembre. Organizado por el proyecto CONCILIA, esta iniciativa busca visibilizar el talento femenino y promover el diálogo sobre la realidad de las mujeres en el medio rural a través del cine.
Las proyecciones incluirán títulos como Tierra Baja, Los Destellos, Los Pequeños Amores y Un Amor, seguidas de coloquios con especialistas como Manuel Hernández Martínez y Laura Torrijos Bescós. Los encuentros se desarrollarán en municipios como Monzón, Binefar, Fraga, Hecho, Graus y Boltaña, entre otros, combinando sesiones presenciales y online.
Esta actividad se enmarca en el trabajo de cooperación interterritorial que impulsa CONCILIA para fomentar la inserción sociolaboral y el empoderamiento de las mujeres rurales, contando con el apoyo de grupos de desarrollo rural y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Fin del contenido principal