Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

VII Intercambio de experiencias Leader - Red Rural Nacional: "El coworking como una herramienta de desarrollo territorial"

Contenido principal

Desarrollo Rural

29 de septiembre de 2017 Fuente: ARCA

El objetivo de este intercambio, organizado por la Red Rural Nacional a propuesta del Consorci Intercomarcal d'Iniciatives Socioeconomiques Ribera d'Ebre - Terra Alta  (CIS), es compartir experiencias.

El Consorci Intercomarcal d'Iniciatives Socioeconomiques Ribera d'Ebre - Terra Alta  (CIS) acogerá, los días 5 y 6 de octubre, un encuentro interterritorial y transnacional de diferentes Grupos de Acción Local (GAL) de España y de Francia, que trabajan en el desarrollo económico de zonas rurales con la financiación de la Unión Europea.

El objetivo de este intercambio, organizado por la Red Rural Nacional a propuesta del Consorci Intercomarcal d'Iniciatives Socioeconomiques Ribera d'Ebre - Terra Alta  (CIS), es compartir experiencias en relación a los proyectos de cooperación LEADER, y posibilitar el surgimiento de colaboraciones y proyectos futuros. En este caso, estos grupos visitarán la Ribera de Ebro para conocer de primera mano el proyecto de cooperación Cowocat_Rural, con lo que se fomenta la creación de empleo y actividad económica en las zonas rurales a través del coworking o teletrabajo y gracias a la uso de las nuevas tecnologías para promover el emprendimiento.

Durante la estancia se visitarán los espacios de coworking Zona Líquida y el espacio La Magrana de Valls, y se darán a conocer otros activos del territorio como el laúd el Roget o el vino local El Pocavergonya; así como el restaurante Piscolabis de Mora de Ebro y el Resort Rural Vilar Riu de Baix de Flix, proyectos que en su día se financiaron con las ayudas del LEADER. Durante el encuentro también se impulsarán una serie de dinámicas de grupo para plantear e iniciar líneas de trabajo conjuntas.

Fin del contenido principal