Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Vicente Hita, presidente de CEDERCAM: “El futuro de los grupos pasa por la participación en el desarrollo de la Ley”

Contenido principal

Desarrollo Rural

21 de septiembre de 2010 Fuente: REDR

El presidente de CEDERCAM pide que los grupos de acción local participen en el diseño y gestión de los planes de zona derivados de la Ley para el desarrollo sostenible del medio rural.

"El futuro de los grupos de acción local debe pasar por su participación en el desarrollo de la Ley de desarrollo sostenible del medio rural, a través del diseño de los planes de zona y de su gestión". Esta es la opinión de Vicente Hita, presidente de la red regional castellano-manchega CEDERCAM, que hoy organiza en Toledo la jornada ‘Cuestiones clave para el desarrollo rural más allá de 2013', en colaboración con la Red Española de Desarrollo Rural, en el marco del convenio entre la REDR y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

Hite explica que "los grupos de desarrollo rural tienen personal cualificado y un bagaje sobre el territorio que no puede caer en saco roto después de 2013, cuando se produzca la reforma de la Política Agraria Común (PAC). Los grupos queremos y debemos seguir trabajando en el futuro de las zonas rurales". En este sentido, el presidente de CEDERCAM aboga por que los grupos gestionen otro tipo de fondos y no solo los específicos de desarrollo rural.

En la Jornada de Toledo se pretende "lanzar una serie de propuestas en torno a lo que queremos que sea el desarrollo rural después de la frontera de 2013", explica Vicente Hita.

En esta línea se hablará de temas tales como las ‘Tendencias del empleo en el medio rural', ‘Los instrumentos financieros para empresas del medio rural', ‘Aval Castilla-La Mancha, Sociedad de Garantía Recíproca' y la ‘Caracterización y situación de la actividad empresarial en Castilla-La Mancha'.

Fin del contenido principal