VI Conferencia de Espacios Sociales de Innovación 2013
Contenido principal
16 de octubre de 2013 Fuente: RuralLab.es
Un ejemplo de estos instrumentos son los Espacios Sociales de Innovación.
La VI Conferencia de Espacios Sociales de Innovación 2013 mostrará las experiencias y mejores prácticas de los distintos Espacios Sociales de Innovación de la Red y dará a conocer estos espacios como son: espacios de innovación y de transformación sociales, haciendo tangible lo que en esencia es intangible.
La mejora de la calidad de vida de las personas que residen en el medio rural, así como la diversificación de la economía y la opciones de sus habitantes, ha sido siempre objeto de las políticas de desarrollo rural. Estrategias, tácticas y distintos instrumentos se han desarrollado para este fin por muy distintos agentes.
Un ejemplo de estos instrumentos son los Espacios Sociales de Innovación. Consulta aquí el programa de la Conferencia.
Fundación Rural Lab Abla
Como respuesta a una necesidad latente surge en Abla la Fundación Rural Lab, una entidad público-privada sin ánimo de lucro, que actúe como instrumento para la puesta en marcha de proyectos e iniciativas innovadoras que propicien el desarrollo económico, social y cultural del ámbito rural.
La Fundación Rural Lab tiene como fin el conjugar ideas, proyectos, recursos humanos y materiales, trabajando en pos del desarrollo rural, basado en las TICs, con capacidad de crear y difundir conocimiento a otras zonas rurales, así como buenas prácticas empresariales y sociales capaces de generar riqueza y calidad de vida en el ámbito rural, contribuyendo a la puesta en marcha de nuevos modelos innovadores de desarrollo económico que permita romper con el desarrollo rural tradicional, centrado exclusivamente en el desarrollo agrícola.
Líneas de actuación:
Desarrollo Rural: liderar el desarrollo de iniciativas de aprovechamiento de recursos naturales para la creación de empleo mediante el uso de las últimas tecnologías, con criterios de sostenibilidad.
Mejora Calidad de Vida: Living Lab de ámbito socio-sanitario para el estudio, análisis y evaluación de mejoras tecnológicas que ayuden a mejorar la calidad de vida en el ámbito rural, tanto para personas dependientes como para ciudadanía en general.
Mujer y colectivos desfavorecidos: esfuerzo de dinamización social y profesional, acercando las TICs y el uso profesional de Internet abriendo nuevas posibilidades al Teletrabajo en el ámbito rural.
e-Cultura: espacio creativo para el desarrollo de la cultura y el arte del siglo XXI.
Inmigración y emigración: apertura de vías de integración, colaboración, participación y comunicación.
Constituida oficialmente el 18 de junio de 2010, la integran entidades públicas y empresas locales y provinciales, siendo sus patronos fundadores: Andaluza de Creatividad e Innovación en Red S.L.; Torresa S.L.; Clave Informática S.L.; Grupo Funámbula S.L.; C&M, RealtrackSystems S.L.; I2BC - Instituto de Innovación y Bienestar Ciudadano; y el Ayuntamiento de Abla.
Filosofía ‘Rural Lab’
Es una conjugación de ideas, proyectos, recursos y personas trabajando en pos del desarrollo rural con capacidad de crear y difundir conocimiento que permita exportar a zonas rurales europeas buenas prácticas empresariales y sociales capaces de generar riqueza, calidad de vida y bienestar social en el ámbito rural.
El uso avanzado de las TICs, así como criterios novedosos de sostenibilidad y gestión de recursos naturales para una definición de nuevas ideas y oportunidades de desarrollo, creación de empleo y creación de riqueza en las zonas rurales.
La economía moderna, al poner énfasis en añadir valor por medio de un mejor uso del conocimiento y la innovación rápida, requiere que se potencien las aptitudes creativas básicas de toda la población. En particular, se necesitan aptitudes y competencias que permitan a las personas percibir el cambio como una oportunidad y estar abiertas a nuevas ideas que promuevan la innovación y la participación activa en una sociedad culturalmente diversa y basada en el conocimiento.
La capacidad de innovación está estrechamente vinculada a la creatividad como un atributo personal basado en aptitudes y valores culturales e interpersonales; para que pueda aprovecharse al máximo, debe difundirse entre toda la población.
Fin del contenido principal