UPA reivindicará la importancia de la producción de alimentos en su 9ª Congreso Federal
Contenido principal
26 de enero de 2016 Fuente: UPA
Cerca de 300 personas debatirán durante dos días en Madrid sobre el futuro de la agricultura y la ganadería europeas.
- El 9º Congreso Federal de UPA reforzará la prestación de servicios y la presión reivindicativa de la agricultura familiar ante el conjunto de la sociedad.
- De forma paralela se celebrará la II Feria de Artesanas Rurales FADEMUR, abierta al público.
- Toda la información sobre el congreso en www.upa.es/9congreso
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) traerá la próxima semana a Madrid el debate sobre la importancia de la producción de alimentos para el sostenimiento del estado del bienestar y para el progreso de la sociedad. "Sin productores y productoras no hay alimentos" y "Somos origen y garantía alimentaria" son los lemas de un congreso que renovará las estructuras de esta organización con miles de afiliados y afiliadas en toda España y que se acerca ya a los 30 años de vida.
22 de enero de 2016. La organización profesional agraria UPA celebrará, los próximos 26 y 27 de enero en Madrid, su 9º Congreso Federal. Una cita que marcará su plan de acción para los próximos cuatro años y que renovará democráticamente a sus representantes.
Más de 150 delegados y delegadas, representantes de todas las Uniones Territoriales de UPA y de sus miles en toda España, debatirán sobre el futuro de la organización y marcarán las líneas maestras para los próximos años. Además, votarán y elegirán una nueva Comisión Ejecutiva Federal.
"UPA ayuda, representa y defiende a miles de agricultores y ganaderos en toda España. Nuestro objetivo es seguir creciendo como organización y continuar siendo un referente en la defensa de los productores de alimentos de nuestro país", ha explicado Lorenzo Ramos, secretario general de la organización que opta a la reelección.
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, participará en la apertura de la cita congresual, junto al secretario de Organización de UGT, José Javier Cubillo, y del secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, además de diversos consejeros de Agricultura de las Comunidades Autónomas.
"Los agricultores y ganaderos generamos vida y trabajo en el medio rural, favorecemos el progreso de los pueblos, cuidamos el territorio, conservamos el medio ambiente y, sobre todo, producimos alimentos de calidad", afirman. UPA cree que la sociedad "tiene que ser consciente" de la importancia del sector primario y de todo el trabajo que realizan.
Para ello, UPA ha invitado a su 9º Congreso Federal a responsables de todos los partidos políticos, instituciones y movimientos sociales, así como a representantes de empresas, universidades y centros de estudio relacionados con el mundo rural y la cadena agroalimentaria.
PROGRAMA 9º Congreso Federal de UPA
Sede de UGT. Avda. América, 25. Madrid
Programa de actos abiertos al público y a los medios de comunicación
Martes 26 de enero de 2016
10:45 h. Llegada de autoridades y visita a la Feria de Artesanas Rurales
11:00 h. Inauguración del congreso
- Proyección de vídeo
- Discursos Inaugurales
• José Javier Cubillo. Secretario de Organización de UGT
• Isabel García Tejerina. Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en funciones
• Lorenzo Ramos Silva. Secretario general de UPA
12:00 h. PAUSA y comienzo de trabajos internos
Miércoles 27 de enero de 2016
11:00 h. Clausura
- Discursos de clausura
• Cándido Méndez. Secretario general de UGT
• Discurso del secretario general de UPA electo
14:00 h. Fin del 9º Congreso Federal de UPA
La Feria de Artesanas Rurales estará abierta al público de 10:30 a 18:30, el martes, y de 10:30 a 14:00, el miércoles.
Fin del contenido principal