Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Unos 900 alumnos de escuelas rurales de Cataluña aprenden a ser emprendedores

Contenido principal

Desarrollo Rural

08 de febrero de 2012 Fuente: Agroinformación

Participan en un programa pedagógico para crear su propia coperativa.

Un total de 33 escuelas rurales de toda Cataluña participan en un programa pedagógico de fomento de la cultura emprendedora que permitirá a cerca de 900 alumnos crear su propia cooperativa para, a final de curso, vender los productos generados en un mercado. Los beneficios se destinarán a una actividad común y a la ONG que escoja cada escuela, según ha explicado hoy la Fundació del Món Rural, que impulsa y coordina este proyecto, bautizado como "Emprendre a la Meva Escola" (Emprender en mi escuela). Dieciséis de estas escuelas ya desarrollaron el proyecto el curso pasado, mientras que otras diecisiete se han sumado este año.

En total, pues, las participantes son 33 escuelas rurales de las comarcas del Alt Urgell, el Berguedà, la Cerdanya, Garrigues, el Montsià, Osona, el Pallars Jussà, la Ribera d'Ebre, el Segrià y la Terra Alta.

Durante el curso, los alumnos crean y gestionan una cooperativa en la que fabrican los productos que a final de año venderán en un mercado o feria de su pueblo o comarca.

De esta manera, los escolares de primaria conocen los pasos prácticos requeridos para gestionar un proyecto empresarial común a través de una experiencia práctica.

"El fomento de la cultura emprendedora entre los más jóvenes permite formar capital humano arraigado al territorio que promueva la ocupación y el trabajo en y para la comunidad local", afirma el director general de la Fundació del Món Rural, Jordi Sala.

El modelo de escuela rural, además, permite una mayor proximidad entre el equipo docente, los alumnos y sus familias con los diferentes agentes locales, lo que hace que sea un espacio idóneo para tirar adelante este proyecto.

Fin del contenido principal