Una publicación analiza una treintena de experiencias de ‘microdesarrollo’ rural en Cataluña
Contenido principal
19 de mayo de 2017 Fuente: Diputación Barcelona
El documento se organiza en diez ejes temáticos y explica con rigor y un tono divulgativo treinta casos.
- Descarga la publicación completa aquí: http://bit.ly/2pxZVoT
Los pequeños municipios de Cataluña están realizando estos últimos años una contribución valiosa a la renovación de la agenda del desarrollo económico local. La recopilación Experiencias de microdesarrollo rural, retos y casos de innovación social, elaborada por la Diputación de Barcelona, presenta treinta casos de iniciativas locales con un fuerte protagonismo de la comunidad a la hora de proporcionar soluciones adaptadas y singulares a problemáticas concretas, y de hacerlo desde la responsabilidad ambiental y social.
La publicación es una muestra de la capacidad de innovación de los entornos de ruralidad ante el grandes retos asociados al empleo, la alimentación, la movilidad, la energía, el envejecimiento, el mantenimiento de la población , el paisaje o, más en general, el bienestar y la calidad de vida.
Consideradas una a una, las experiencias forman un panorama heterogéneo, como diversos son los territorios que las impulsan y sus condiciones socioeconómicas.
La escala y la especificidad nos podrían hacer pensar que estas prácticas son escasamente transferibles, pero lo cierto es que si se miran juntas forman un conjunto inspirador y, una vez destilados los elementos clave, bien pueden interpretarse como propuestas y soluciones a grandes cuestiones de futuro de la sociedad que llegan desde el mundo rural.
El documento se organiza en diez ejes temáticos y explica con rigor y un tono divulgativo treinta casos. También se aportan ejemplos de carácter puntual para que el lector pueda seguir pistas complementarias. El mapa resultante muestra un efecto de polinización que, en ocasiones, es de largo alcance.
Fin del contenido principal