Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Una empresa extremeña servirá de apoyo a la Red Europea de Desarrollo rural

Contenido principal

Desarrollo Rural

19 de septiembre de 2014 Fuente: ABC.es

La Unidad de Apoyo de la Red Europea de Desarrollo Rural contará con un equipo de unas 15 personas a tiempo completo en Bruselas.

La empresa extremeña Grupo Alba Internacional SLL gestionará durante los próximos siete años la unidad de apoyo a la Red Europea de Desarrollo Rural (Enrd Contact Point), tras firmar un contrato con la Dirección General de la Comisión Europea por valor de 27 millones de euros.

La Unidad de Apoyo de la Red Europea de Desarrollo Rural contará con un equipo de unas 15 personas a tiempo completo en Bruselas y una red de expertos geográficos, en este caso autónomos (entre 12 y 15 personas) en los 28 países de la Unión Europea, según ha explicado hoy en rueda de prensa el director técnico y socio del Grupo Alba, Miguel Muñoz.

Dicha unidad de apoyo trabajará en estrecha colaboración con las Redes Nacionales de Desarrollo Rural de cada país europeo, incluida España.

Miguel Muñoz ha señalado que el objetivo de la Red Europea de Desarrollo Rural es "mejorar" la ejecución de los 117 programas de desarrollo rural que, al igual que en Extremadura, se han puesto en marcha en todas la regiones europeas para el periodo 2014-2020, con una aportación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) de 85.000 millones de euros.

"Y esto se consigue mediante la identificación de las mejores políticas y prácticas en determinadas parte de Europa y su adaptación y transferencia a otras", ha aseverado.

De igual forma, ha destacado que para el éxito de esta tarea es "fundamental" la implicación de diferentes colectivos, como agricultores, cooperativas, organizaciones y empresas agroalimentarias y asociaciones rurales de todo el continente europeo.

Grupo Alba, que tiene su sede en Plasencia (Cáceres) y factura unos 10 millones de euros anuales, gestionará esta unidad de apoyo en colaboración con otras cuatro empresas europeas, en el marco de un Grupo Europeo de Interés Económico (GEIE) denominado RURANET, creado especialmente para este fin.

El grupo incluye dos entidades inglesas (IEEP y RDC) especializadas en políticas medioambientales y rurales; una empresa austríaca (METIS) especializada en la evaluación de políticas de desarrollo; y una asociación belga (AEIDL) con una larga tradición de redes europeas.

RURANET, con sede en Bruselas, estará dirigida por Paul Soto, uno de los directores de Alba Internacional.

Muñoz ha puesto de manifiesto que el Grupo Alba espera con este nuevo contrato y su trabajo "acercar Extremadura y Plasencia a las mejores fuentes del conocimiento y experiencia en temas tan importantes como el futuro del medio rural, la agricultura y el sector agroindustrial".

Por otra parte, el grupo extremeño gestiona la Unidad de Apoyo de la Red Europea de Zonas Dependientes de la Pesca, a través de un GEIE denominado DEVNET y constituido al 50% con la asociación belga AEIDL.

De igual forma, es la asistencia técnica de la Junta para la elaboración de los Programas Operativos FEDER, FSE y FEADER, con una dotación de 2.000 millones de euros por parte de la Unión Europea, para el nuevo periodo de programación 2014-2020.

Fin del contenido principal