Una delegación polaca visita Andalucía para concretar proyectos de colaboración en materia de género y buena gobernanza con AR
Contenido principal
03 de enero de 2013 Fuente: ARA
El objetivo de este proyecto es incorporar a las políticas de desarrollo rural los principios de la buena gobernanza integrando.
ARA y su fundación "Andalucía Rural" está manteniendo contactos con la Asociación Mazowiecki LEADER de cara a concretar un proyecto de colaboración y asistencia a los Grupos de Acción Local de Polonia en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y buena gobernanza.
El objetivo de este proyecto es incorporar a las políticas de desarrollo rural los principios de la buena gobernanza integrando, como criterio de ésta, la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, avanzando de este modo hacia el cumplimiento normativo de la Unión Europea.
Bajo este premisa, varios representantes de la Asociación Mazowiecki LEADER, han mantenido hoy con ARA una reunión de trabajo para concretar las diferentes etapas de este proyecto de colaboració
Así, ARA dará a conocer el modelo de desarrollo rural andaluz caracterizado por la integración del enfoque de género de forma transversal en todas sus actuaciones. Esto significa que el principio de igualdad de oportunidades, y la perspectiva de género impregna y se encuentra presente a lo largo de todo el procedimiento de gestión y control del programa LíderA.
Para ello, el proyecto contempla una primera fase de aproximación a las necesidades de los Grupos sobre los que se va a intervenir en función de las líneas de trabajo propuestas. Ello posibilitará el establecimiento de las prioridades de acción y la concreción de las actuaciones.
Partiendo del análisis anterior y de las prioridades de actuación, se elaborará el proyecto definitivo, que precisará contenidos, estrategias, herramientas de apoyo, calendario y recursos necesarios para cada línea elegida, y sistema de seguimiento y evaluación del proyecto.
La puesta en marcha del proyecto prevé la definición de los actores del proyecto en Polonia y España, identificando contactos y definiendo responsabilidades, funciones, programa y calendario de trabajo, presentación del proyecto y su metodología de trabajo en Polonia, previsiblemente, mediante la articulación de sesiones de trabajo, intercambios o jornadas; la ejecución de las distintas actuaciones previstas, partiendo del diseño de sistemas de coordinación y comunicación continuados, accesibles y de fácil manejo, previsiblemente, sustentados en las NN.TT., y de un procedimiento de asesoramiento que posibilite el desarrollo óptimo de las acciones planificadas y, por último, la definición de estrategias de transferencia a otras regiones polacas, de las buenas prácticas y avances logrados a partir del proyecto.
Fin del contenido principal