Una aplicación de e-commerce para productores ecológicos y una app que gestiona la información del mundo agrario, ganadoras de los Premios Ruralapps 2020
Contenido principal
14 de diciembre de 2020 Fuente: DARP / ARCA
La aplicación Ecolocal Market ofrece un e-commerce que geolocaliza los productores de alimentos ecológicos.
- Los Premios Ruralapps tienen el objetivo de impulsar el desarrollo de aplicaciones móviles en el marco del sector agroalimentario y rural, y distinguir las empresas que hayan desarrollado las dos mejores aplicaciones móviles que contribuyan a la mejora del sector agroalimentario, forestal y pesquero y acerquen estos sectores a la ciudadanía.
La aplicación Ecolocal Market , que ofrece un e-commerce que geolocaliza los productores de alimentos ecológicos con el consumidor final de proximidad, y la app Cultilogic , que proporciona un sistema integral de gestión de la información de cualquier actividad económica del mundo agrario, son las ganadoras de la séptima edición de los Premios Ruralapps 2020, en la modalidad Ciudadanía y Profesional, respectivamente, el galardón que otorga el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARP) de la Generalitat de Cataluña con el apoyo del centro tecnológico Eureca .
El jurado, presidido por el director general de Alimentación, Calidad e Industrias Agroalimentarias del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARP), Carmel Mòdol, y constituido por representantes del DARP y de Eureca, examinó y seleccionar las candidaturas ganadoras para cada una de las modalidades del premio y, de entre las 17 candidaturas presentadas en esta edición, 7 en la categoría profesional y 10 en la de ciudadanía, las candidaturas premiadas han sido:
En la modalidad de Ruralapps Ciudadanía:
- La aplicación ganadora ha sido Ecolocal Market, desarrollada por Elizabeth Ledesma y Monica Pulido de Ecolocal Market, y ofrece una herramienta de e-commerce donde los productores agroecológicos pueden establecer el precio, al tiempo que se facilita que el consumidor tenga acceso a compra local. Además de dar visibilidad a los productores agroecológicos, la app permite agrupar pedidos, un hecho que ayuda a llegar a pedidos mínimos, mejorando la logística y haciéndola más justa y sostenible. Durante la pandemia, se han podido añadir de una manera dinámica productores para sacar su stock y continuar con la venta de su producto directamente al consumidor final.
La aplicación La compra , desarrollada por Pere Ponsatí, de la empresa Interactivo Comunicación Digital, ha sido la finalista en la modalidad Ciudadanía y su funcionamiento aporta una herramienta gratuita de venta online para productores y comercios de proximidad, con el fin de que puedan beneficiarse de las ventajas de la digitalización. La app permite hacer la compra desde el móvil a los comercios y productores de proximidad y recibirla en casa o recogerla en el establecimiento. Mediante la geolocalización, los usuarios pueden ver los establecimientos dados de alta a su alrededor o en la ubicación de su elección, navegar por su catálogo de productos y añadirlos a laselección para realizar la compra.
En la modalidad de Ruralapps Profesional:
- Cultilogic , desarrollada por Enrique Costas de la empresa Ecostas Smart Services, ha sido la ganadora. Gracias a su sistema de planificación de recursos empresariales especializado en el sector agrario, la aplicación permite integrar toda la información en una sola plataforma y hace posible la conectividad de los datos entre los diferentes agentes, desde agricultores, ganaderos y técnicos hasta la administración o los proveedores.
La finalista ha sido SCClients , una aplicación exclusiva para los clientes de Semen Cardona que permite realizar el pedido de sus productos de forma rápida y eficiente, controlando sus datos y características.
Los Premios Ruralapps tienen el objetivo de impulsar el desarrollo de aplicaciones móviles en el marco del sector agroalimentario y rural, y distinguir las empresas que hayan desarrollado las dos mejores aplicaciones móviles que contribuyan a la mejora del sector agroalimentario, forestal y pesquero y acerquen estos sectores a la ciudadanía.
Más de un centenar de proyectos han participado en las diversas ediciones de los Premios Ruralapps con aplicaciones innovadoras que contribuyen a impulsar la transformación digital del sector agroalimentario, forestal y pesquero.
Fin del contenido principal