Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Un total de 148 empresas participarán en la nueva edición de 'Andalucía Sabor'

Contenido principal

Desarrollo Rural

06 de agosto de 2015 Fuente: Gastroimedia

Entre las novedades de esta edición destacan el 'Salón del Vino' y la puesta en marcha de cuatro talleres formativos.

La nueva edición de ‘Andalucía Sabor, International Fine Food Exhibition', que se celebrará del 14 al 16 de septiembre en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes), se ha presentado hoy miércoles en Madrid de la mano de la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz. La titular de Agricultura ha estado acompañada por tres cocineros de renombre: Diego Gallegos (Restaurante Sollo en Benalmádena, Málaga), Julio Fernández (restaurante Abantal, Sevilla) y Sergi Arola (Sergi Arola Restaurante en Madrid).

Durante su intervención, Carmen Ortiz ha puesto en valor que ‘Andalucía Sabor' ha sabido conjugar año tras año "las bondades de la Dieta Mediterránea y sus raíces tradicionales, con una apuesta por la originalidad y la innovación", rasgo que hace "diferente" a esta muestra que cumple una década "con el mejor de los augurios" como "primera muestra de productos alimentarios de calidad".

Por otro lado, la titular de Agricultura se ha referido también a la celebración del V ‘Congreso Gastronómico Andalucía Sabor', cuyo lema en esta edición es "La investigación y la innovación en la cocina andaluza". Ortiz ha afirmado que este evento contará con figuras consolidadas de la cocina andaluza e internacional, que tendrán siempre en Andalucía Sabor "su lugar de encuentro", y también con cocineros noveles "con un futuro prometedor, que empujan con fuerza y que acompañarán su éxito con nuestra mejor materia prima".

El programa del Congreso, abierto tanto a profesionales de la cocina como al público general, incluye ponencias y muestras en vivo. Este año, además, el evento gastronómico contempla también el desarrollo de talleres impartidos por expertos de la restauración y la gastronomía. En total, 148 empresas estarán presentes en esta muestra internacional, como expositoras, coexpositoras o participantes en encuentros comerciales

Actividades. Entre las novedades de 2015, destaca el ‘Salón del Vino', que se sumará al ‘Salón del Aceite' creado en 2013. Estos espacios tienen capacidad para albergar una selección de 32 variedades de aceite de oliva virgen extra o vino y estarán atendidos por un profesional -experto catador de aceite o sumiller- para completar la experiencia de los visitantes de estas áreas. El principal fin de estos salones es ofrecer a las empresas participantes la posibilidad de poner en valor la calidad de sus productos a través del contacto directo con los alimentos y bebidas.

Otra de las innovaciones de esta edición de ‘Andalucía Sabor' es la puesta en marcha de cuatro talleres formativos que se desarrollan de forma paralela a la exposición de productos y a las ponencias del Congreso Gastronómico. El primero de estos cursos formativos, el ‘Taller de Gastrotendencias', se centra en formar a los empresarios para que sean capaces de advertir las nuevas tendencias del mercado y de conocer el método de aplicación más acertado para su entidad, logrando así una mayor diferenciación e innovación.

Por su parte, el ‘Taller de Innovación' parte de la apuesta del sector agroalimentario por esta estrategia para avanzar en competitividad. Este curso, organizado en colaboración con el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (CeiA3), se presenta como un relevante punto de encuentro para analizar cuestiones como la demanda tecnológica, la innovación y soluciones novedosas a los retos del sector. A estas acciones formativas se suman el ‘Taller de Estrategia', cuya organización corre a cargo de la Asociación Empresarial Alimentos de Andalucía, Landaluz, y Bodegas Robles; y el ‘Taller de Certificación de Producto', que ofrece formación específica en este ámbito y herramientas prácticas de ejecución de auditorías.

Además, la zona de actividades ‘Sabor en Vivo' acogerá demostraciones, catas y espectáculos de cocina en directo organizadas por las empresas expositoras cuya planificación se extenderá a lo largo de los tres días de duración de la muestra.

Encuentros comerciales. Otra importante novedad de ‘Andalucía Sabor' 2015 es que en esta edición se permitirá, por primera vez, que empresas no expositoras participen en los encuentros comerciales que se celebran durante la feria. De esta forma se potencian las posibilidades de negocio que ofrecen estas reuniones de profesionales del sector agroalimentario.

Además, Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento, organiza una misión comercial con compradores internacionales que visitarán la muestra para mantener reuniones con empresas de Andalucía. Entre otras procedencias se encuentran profesionales de Estados Unidos o Japón, sin olvidar, por supuesto, numerosos países europeos.

Fin del contenido principal