Un proyecto murciano contra la violencia machista, ganador de dos premios de la Comisión Europea
Contenido principal
13 de octubre de 2017 Fuente: CE
Financiado por fondos europeos, recibe ahora los premios «Emancipación de las mujeres» y el «Premio del público»
- El proyecto ganador «Empoderamiento de las víctimas de violencia de género» ofrece apoyo y autonomía a las mujeres que hayan padecido este tipo de violencia.
Esta semana, aprovechando la Semana Europea de las Regiones y Ciudades, tuvo lugar la 10ª ceremonia de entrega de los Premios RegioStars, un evento que recompensa a los mejores proyectos realizados con Fondos regionales europeos. En el mismo, el proyecto «Empoderamiento de las víctimas de violencia de género» liderado por el Centro de Apoyo a la Violencia Intrafamiliar (CAVI) y el Servicio Regional de Empleo y Formación de la Región de Murcia (SEF), fue el ganador de dos de los galardones, uno en la categoría «Emancipación de las mujeres» y otro en la categoría «Premio del público».
Este proyecto, financiado por el Fondo Social Europeo con 1 204 000 EUR y una dotación total de 5 610 000 EUR, pretende acompañar a las mujeres víctimas de violencia machista hacia una integración exitosa en el mercado laboral en Murcia mediante la formación y la mejora de sus oportunidades de empleo.
Gracias al proyecto «Empoderamiento de las víctimas de violencia de género» las mujeres reciben el apoyo y el asesoramiento necesarios cuando ingresan en los centros y se les anima a tratar de ser económicamente independientes encontrando un empleo. Cada mujer recibe un plan adaptado a sus circunstancias específicas para identificar los enfoques que mejor se ajustan a sus necesidades individuales.
En el marco de este proyecto, se les concede acceso prioritario a la formación y reciben becas que cubren el cuidado de los niños y el transporte mientras asisten a los cursos. Además, los centros les ayudan a solicitar prestaciones por desempleo o a gestionar otros procedimientos administrativos. Hasta la fecha, el 92% de las mujeres se ha beneficiado de este apoyo. Como parte del programa, se proporcionan incentivos a las empresas para animarlas a contratar a supervivientes de la violencia de género. Los resultados están siendo todo un éxito, pues más del 50% de las participantes ya ha encontrado empleo y unas 223 mujeres reciben formación cada año. El proyecto se inició en 2011 y recibe financiación europea desde 2014.
Fin del contenido principal