Un proyecto analiza el valor del patrimonio ovino europeo y la vida pastoril y su relación con la zona rural
Contenido principal
08 de octubre de 2014 Fuente: Agroinformacion.com
Ha abordado distintos aspectos de la economía de la ganadería ovina de una manera integrada.
Después de cuatro años de trabajo, acaba de concluir el proyecto Cultura y naturaleza: el patrimonio europeo de la ganadería ovina y la vida pastoril (CANEPAL). Este proyecto ha contado con la financiación del Programa Cultura de la Comisión Europea y la participación de distintos centros de investigación europeos entre los que se encuentra la Universidad de Valencia. Su objetivo es estudiar, interpretar y mostrar el valor del patrimonio pastoril europeo y vincularlo con los problemas que afectan la sostenibilidad de las zonas rurales en la actualidad. El proyecto ha abordado distintos aspectos del patrimonio y la economía de la ganadería ovina de una manera integrada, incluyendo la artesanía, la arquitectura, el arte y el paisaje, así como las tradiciones orales, música, estilos de vida, alimentos y gastronomía.
A lo largo de estos cuatro años se han realizado varias exposiciones temáticas en distintos paises europeos, diverses publicaciones, un inventario de documentos visuales (con materiales etnográficos, fotografías, ilustraciones, etc.), un libro de recetas, un DVD de música pastoril, un DVD sobre las rutas de la trashumancia, dos conferencias Internacionales, seis talleres transnacionales, material educativo para uso escolar, incluyendo un videojuego y, por último, un museo virtual conectado a la página web del proyecto.
Fin del contenido principal