Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Un problema 'administrativo' paraliza los contratos de 7 técnicos de empleo rural del programa de dinamización de Zamora

Contenido principal

Desarrollo Rural

10 de septiembre de 2014 Fuente: La Opinión de Zamora

La Diputación asegura la continuidad del programa de dinamización, que ya funciona en toda las provincias de la región, excepto en Zamora y Ávila.

La Diputación de Zamora tiene paralizado el proceso de contratación de los técnicos de dinamización encargados de buscar oportunidades económicas y creación de empresas en el ámbito rural. Un problema "administrativo" ha impedido la contratación de los siete profesionales asignados a la provincia de Zamora y de esta forma dar continuidad a un programa cancelado el pasado mes de mayo al finalizar el contrato de los agentes de desarrollo que hasta ese momento desempeñaban su trabajo en las oficinas de Zamora, Benavente, Toro y El Puente de Sanabria.

Así lo ha confirmado Pablo Rubio, diputado provincial de Iniciativas Económicas y Empleo, quien certifica que "estamos pendientes de solventar un tema burocrático" para iniciar los trámites. Se da la circunstancia de que Zamora es la única provincia de Castilla y León, junto a Ávila, donde todavía no se ha puesto en marcha el programa, aunque sí está concedida la subvención que concede la Junta para la contratación de los técnicos de dinamización rural, en el caso de Zamora con una cuantía de 175.700 euros para dar cobertura a siete puestos de trabajo y una duración de once meses.

Un proceso de contratación que no ha sido uniforme en el conjunto de las diputaciones y ha adolecido de "falta de información" como ha denunciado Fadecyl, la Federación de Agentes de Desarrollo Local de Castilla y León. "Cada una de las diputaciones está siguiendo un sistema de contratación distinto, lo que ha provocado que diversas diputaciones puedan haber cometido graves irregularidades en el proceso de contratación. Es el caso, por ejemplo de las de Valladolid y Segovia, que han realizado contrataciones directas sin llevar a cabo proceso de selección alguno, o la de León que, en un caso más extraño todavía, parece haber optado por cubrir una serie de puestos directamente, sin proceso selectivo, y otros puestos a través de un procedimiento" apunta este colectivo.

En el caso de Ávila, Burgos y Zamora "se desconoce el procedimiento que se está siguiendo o se piensa seguir. Lo que está claro es que las diputaciones de Valladolid, Segovia y León se han saltado la normativa de contratación para el acceso a la función pública, lo que provocará la presentación de distintos recursos, como se ha puesto ya de manifiesto por ejemplo en Segovia", apunta Fadecyl.

La Federación en cambio alaba "el esfuerzo e información" de las diputaciones de Palencia, Salamanca y Soria donde "se ha hecho una convocatoria pública abierta a todas las personas que cumplieran los requisitos exigidos", precisa Oscar González, presidente de Fadecyl.

A juicio de la Federación que preside el palentino Oscar González, "se han incumplido normas de acceso a la función pública bajo los principios de igualdad, mérito y capacidad".

En el caso de Zamora, el proceso no se ha definido, a la espera de que se solventen los mencionados problemas burocráticos a los que alude el diputado de responsable de este programa.

Los técnicos de dinamización económica y creación de empresas en el ámbito rural son trabajadores de las diputaciones y su función se basa en el asesoramiento y acompañamiento técnico de proyectos empresariales e información sobre las distintas fórmulas de financiación de las empresas.

Fin del contenido principal