Un plan de restauración de iglesias románicas de Palencia y Burgos persigue que los templos sirvan para reactivar zonas casi despobladas
Contenido principal
15 de julio de 2011 Fuente: El País
El proyecto de restauración de 54 iglesias románicas -41 en Palencia y 13 en Burgos- todas de los siglos XII y XIII, es una iniciativa que ha permitido a joyas casi enterradas entre sus ruinas volver a la vida, según cuenta El País en un extenso reportaje. Así ha sucedido, por ejemplo, con la iglesia de Santiago, en Cezura (Palencia),. Se trata del plan de intervención Románico Norte, que comenzó en 2005 y está previsto que acabe a fines del próximo año. Su presupuesto, 9.720.000 euros, lo aporta la Junta de Castilla y León; el Arzobispado de Burgos y el Obispado de Palencia, como propietarias de los bienes, facilitan el que los técnicos y obreros de la fundación, cuya sede está en la localidad palentina de Aguilar de Campoo, recuperen los templos y su entorno.
Para mostrar logros como la salida a la superficie de la iglesia palentina de Santa María de Mave -a la que había que entrar bajando unos escalones porque se había hundido en el terreno- se presentó en la pasada Feria del libro de Madrid el libro 1.000 días de Románico Norte, una obra con decenas de fotos para ilustrar una actuación que abarca 1.700 kilómetros cuadrados.
De las 54 iglesias del plan -elegidas por su estado e interés histórico-artístico- , la mitad están ya como nuevas.
Fin del contenido principal