Un «mapa» evaluará la calidad del acceso a Internet en el medio rural del Concello gallego de Narón
Contenido principal
25 de noviembre de 2015 Fuente: La Voz de Galicia
El Concello inicia una ronda de encuentros para pedir permiso a los vecinos para realizar mediciones en sus casas.
Narón sigue lidiando con los problemas para acceder a Internet en la zona rural. Y ahora, ante la presentación de varias quejas por parte de los vecinos, el Concello ha decidido dar un nuevo paso para mejorar el servicio mediante la realización de un estudio que permita elaborar un «mapa» sobre la calidad de la cobertura en las diferentes parroquias del municipio. Una vez realizado este informe, el Ayuntamiento lo remitirá a la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega), con el objetivo de que este organismo tome cartas en el asunto y garantice la cobertura de banda ancha en los lugares más castigados por los problemas de conexión.
«A zona rural é moi complicada e non existe unha varita máxica para resolver os problemas, pero imos tentar que a situación mellore», anuncia la concejala de Novas Tecnoloxías, Natalia Hermida. El primer paso para conseguirlo será la elaboración de ese «mapa» sobre la situación del servicio en el municipio, pero, antes de encargar su elaboración a una empresa especializada, el Concello realizará encuentros con los vecinos de las siete parroquias de la zona rural, con el objetivo de pedirles permiso para llevar a cabo mediciones sobre la intensidad de la señal en sus hogares.
«Para facer estas medicións, que serán aleatorias, será necesario instalar un aparato nas casas dos veciños durante dous ou tres días», explica Hermida, que ayer inició la ronda de reuniones con los vecinos de San Xiao. Además de explicarle los planes del Concello para mejorar el servicio, la edila entregó a los asistentes una encuesta para conocer cuáles son los principales problemas a los que se enfrentan a la hora de acceder a Internet (dificultades para conectarse, lentitud...), así como para saber si estarían dispuestos a que se hiciesen mediciones en sus casas.
Tantos los vecinos de San Xiao como los del resto de las parroquias deberán depositar estas encuestas, antes del 10 de enero, en las urnas que el Concello instalará en cada uno de los locales sociales. Una vez hecho esto -y con los permisos ya en la mano-, el Ayuntamiento contratará a una empresa especializada para que realice las mediciones y elabore el estudio que después se remitirá a la Amtega.
Fin del contenido principal